Descubren en Toledo el manuscrito más antiguo de «Los Palacios» del siglo XIV gracias a su restauración y análisis documental

Descubren en Toledo el manuscrito original más antiguo de Los Palacios (Sevilla) del siglo XIV

El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, realizó una visita especial a la ciudad de Toledo con el firme propósito de admirar un manuscrito de gran importancia histórica para su municipio. Se trata del documento original más antiguo relacionado con Los Palacios, datado en el año 1373, que reproduce el privilegio de población concedido en 1371. Este documento es considerado una auténtica joya documental, crucial para entender la historia local.

Durante su visita, el alcalde fue recibido por Aránzazu Lafuente, directora del Archivo Histórico de la Nobleza, donde se conservan documentos de localidades del antiguo Ducado de Arcos, administrado por la familia Ponce de León. Lafuente y su equipo acogieron a la comitiva palaciega y les mostraron el valioso manuscrito.

Este encuentro se llevó a cabo en el marco de la celebración del 650º aniversario de la concesión de la Carta Puebla por Fernán González para poblar Los Palacios, un hito que tuvo lugar en 1374. La directora del archivo subrayó la importancia de este nuevo descubrimiento: varios documentos antiguos de Los Palacios, que habían estado en el archivo desde 1917, han sido finalmente identificados, poniendo fin a su prolongado olvido.

El alcalde Valle compartió su emoción al poder contemplar el documento más antiguo hallado de la historia de su municipio y expresó un profundo agradecimiento al equipo del Archivo Histórico de la Nobleza por su ardua labor. Valle destacó la necesidad de preservar y divulgar estos documentos, y expresó su deseo de compartir este trascendental hallazgo con la comunidad de Los Palacios.

Uno de los aspectos más destacados de la visita fue el reconocimiento del manuscrito, que había sido previamente catalogado de manera ambigua. Este documento, adornado con una llamativa iluminación y el escudo real, detalla la concesión del rey Enrique II a Fernán González para colonizar la zona. Como tal, se perfila como un elemento central del patrimonio histórico y cultural de Los Palacios, al igual que sucede en otros municipios con privilegios históricos similares.

Finalmente, Valle y Lafuente acordaron trabajar juntos en la solicitud de permisos a la Subdirección General de los Archivos Estatales para que este invaluable documento pueda ser exhibido en Los Palacios. De esta forma, los ciudadanos tendrán la oportunidad de acercarse a una parte esencial de su historia, consolidando un sentido de identidad y pertenencia con su pasado.

Scroll al inicio