Municipios Impulsan la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural en la Sierra de Alcaraz

El Gobierno de Castilla-La Mancha está consolidando su enfoque hacia el desarrollo urbano y rural a través de la redacción de una agenda específica para la Sierra de Alcaraz, ubicada en Albacete. Esta iniciativa es parte de un proyecto piloto que abarcará todo el año 2025 y que implicará la elaboración de cinco agendas piloto en diferentes provincias. El Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel (SACAM) está participando activamente en el diseño de esta agenda.

Recientemente, José Antonio Carrillo, viceconsejero de Planificación Estratégica, se reunió con los alcaldes de una veintena de municipios de la región, junto al presidente del Grupo de Desarrollo Rural SACAM, Gregorio Moreno, y representantes de la empresa responsable de la redacción del proyecto. Carrillo hizo hincapié en la importancia de un trabajo conjunto y colaborativo con los actores locales para identificar las necesidades específicas de cada municipio, lo que permitirá establecer un modelo de desarrollo adecuado para la comarca.

Carrillo destacó la naturaleza participativa del proceso, subrayando que la realidad de cada zona debe ser comprendida desde dentro, lo que resultará en un plan dinámico y ajustable a las necesidades cambiantes del territorio. En el transcurso de las discusiones, se resaltaron especialmente las necesidades en áreas como la energía, infraestructuras y medioambiente.

Aunque inicialmente se están desarrollando estas cinco agendas como proyectos piloto, el objetivo es expandir el alcance a un total de 26 agendas para abarcar todas las zonas identificadas como escasamente pobladas en la región. Esta estrategia busca abordar de manera efectiva la despoblación y fomentar el desarrollo económico sostenible de estas áreas.

Además, las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural han adquirido una dimensión internacional, gracias a un acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y ONU-Habitat, la agencia de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. Este acuerdo garantiza el apoyo técnico de ONU-Habitat en el diseño y redacción de las cinco agendas iniciales, fortaleciendo el compromiso de promover un desarrollo urbano sostenible en las zonas despobladas de la comunidad autónoma.

Scroll al inicio