La Excma. Diputación de Albacete reafirma su compromiso con el fomento de la lectura y la escritura, pilares fundamentales para el desarrollo sociocultural de sus habitantes. En este empeño, los más de trescientos clubes de lectura esparcidos por la provincia desempeñan un papel esencial, en colaboración estrecha con los centros educativos, para promover el hábito lector entre la ciudadanía.
Dentro de este marco, el programa «Encuentros con…» se erige como una iniciativa clave, organizada por el Servicio de Educación y Cultura por vigésimo sexto año consecutivo. Este programa busca ofrecer un espacio en el que escritores y lectores se encuentren de manera directa, permitiendo conversaciones informales en escenarios como aulas, bibliotecas y universidades populares. Estas sesiones se convierten en oportunidades únicas para profundizar en las lecturas realizadas, intercambiar ideas y compartir experiencias de la mano de los propios autores.
La elevada demanda registrada en las pasadas ediciones asegura el éxito de este programa, cuya nueva edición en 2024 se prepara tomando en cuenta las sugerencias recogidas a través de encuestas de satisfacción. Con un enfoque basado en la animación sociocultural, la próxima edición incluirá encuentros comarcalizados especialmente diseñados para el público adulto, con el fin de optimizar recursos y ofrecer experiencias únicas y enriquecedoras.
Este año, siete destacados autores han sido seleccionados para participar tanto con sus últimas obras para el público adulto como con su producción destinada al público infantil. En el ámbito adulto, los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de Sergio del Molino, Carmen Roldán y María Zaragoza Hidalgo. Por su parte, Carmela Trujillo, Sofía Rhei, José Fragoso y Toñi Verdejo serán los encargados de cautivar a los más jóvenes.
El entusiasmo constante mostrado por los municipios al integrar este programa en sus agendas culturales consolida su vigencia y lo posiciona como un referente de actividad cultural participativa en Albacete, subrayando la importancia de mantener viva la llama de la literatura y el saber en la región.