El sindicato CSIF ha extendido su mano a los grupos parlamentarios de Castilla-La Mancha, ofreciéndose como colaborador en el proceso de enriquecimiento de la Ley de Simplificación Administrativa mediante enmiendas que los partidos podrían presentar. Lorenzo Domínguez, líder del sindicato en la región, ha subrayado el interés del CSIF por dialogar con cualquier grupo político, destacando que su principal objetivo es el bienestar de la sociedad castellano-manchega.
Domínguez ha revelado que ya se ha reunido con el presidente del Partido Popular regional, Paco Núñez, para discutir varias cuestiones relacionadas con esta normativa. Según el líder sindical, aunque la ley se presenta como un intento de modernizar la administración y reducir la burocracia, en realidad esconde una posible privatización de los servicios públicos. Domínguez ha expresado su preocupación por la creación de nuevas entidades colaboradoras que podrían sustituir a los empleados públicos, lo que podría llevar a una pérdida significativa de empleos.
Además, ha denunciado que estas nuevas entidades asumirían tareas administrativas fundamentales y sus servicios se financiarían mediante tasas que los ciudadanos tendrían que pagar, lo que supondría un nuevo desembolso para la población. Por otra parte, Domínguez ha mostrado su apoyo a la condonación de una deuda cercana a los 5.000 millones de euros, sugiriendo que estos fondos deberían destinarse a fortalecer los servicios públicos en la región, incluyendo mejoras en las listas de espera, la educación y las residencias de ancianos. No obstante, ha manifestado su desacuerdo con la propuesta de aumentar el número de diputados en la región, calificándolo de innecesario.
En términos de empleo público, ha expresado su satisfacción con la oferta de este año, que incluye más de 8.000 plazas, aunque indicó la necesidad de seguir mejorando en este aspecto. También ha comentado que los funcionarios ya cumplen con los estándares necesarios tras pasar por procesos de oposición y formación continua.
Domínguez también se ha referido a la situación del Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo, el cual enfrenta el cierre de parte de sus servicios. Según él, el sindicato había denunciado esta situación desde noviembre y considera que la administración debería haber reaccionado más rápidamente.
En un avance significativo, CSIF ha logrado la primera sentencia en España que reconoce el derecho a un permiso parental retribuido de ocho semanas, y ha informado que más casos relacionados con esta decisión han empezado a llegar.
Finalmente, respecto a la colaboración con otros sindicatos, Domínguez señaló que, a nivel institucional, estas relaciones son limitadas, aunque a nivel sectorial tienden a ser más estrechas durante las negociaciones. Con un marcado orgullo, concluyó expresando su satisfacción por el crecimiento del sindicato en los últimos diez meses, con un notable aumento de afiliación en todas las provincias de Castilla-La Mancha.