En el contexto del Día Internacional de las Mujeres, que se celebró en Consuegra (Toledo), Ana Isabel Abengózar, portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, destacó el papel de la región como líder en políticas de igualdad y defensa de derechos. Abengózar elogió el firme compromiso del Gobierno encabezado por Emiliano García-Page en consolidar y ampliar políticas que han convertido a Castilla-La Mancha en un referente nacional.
Durante su intervención, subrayó los significativos avances de la comunidad autónoma en conciliación y corresponsabilidad, posicionándose como un modelo a seguir por otras regiones. La portavoz enfatizó que la igualdad debe ser un objetivo común, libre de disputas partidistas, abogando por un enfoque unido y concreto para eliminar las persistentes brechas de género.
En este marco, Abengózar destacó la intención del Gobierno regional de seguir liderando iniciativas pioneras, como la introducción de una ley autonómica que aborda las brechas de género, considerada esencial en las políticas presididas por García-Page para la presente legislatura. Reflexionando sobre los avances de la última década, reconoció el progreso alcanzado, pero también la necesidad de continuar trabajando para lograr una igualdad plena.
El discurso también incluyó un llamamiento a la acción real para eliminar desigualdades, destacando la importancia de alcanzar la igualdad salarial y condiciones laborales justas entre hombres y mujeres, extendiendo esta equidad a las pensiones. La portavoz instó al Partido Popular regional a comprometerse activamente en la defensa de la igualdad, advirtiendo sobre los peligros de retroceder en los derechos conquistados debido a alianzas políticas que, según ella, entorpecen la igualdad completa.
Para concluir, Abengózar hizo un enfático llamado a dejar de lado las meras declaraciones de intenciones y materializar la igualdad con políticas claras y tangibles. Insistió en que solo a través de acciones concretas se podrá asegurar un futuro justo y equitativo para todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha. La intervención resalta la importancia de que la igualdad se traduzca en beneficios reales, reafirmando el compromiso socialista de construir una sociedad sin discriminación.