El Gobierno De Castilla-La Mancha Solicita A Europa Estrategia De Comercialización Y Protección Para El Vino De Mayor Valor Añadido

El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra con entusiasmo el notable incremento del valor añadido del vino de la región, que ha aumentado en un 4,6 por ciento, consolidándose en la exportación a 147 países en todo el mundo. La región continúa liderando la producción nacional, con un 62 por ciento del total de vino y mosto, aunque sus existencias representan únicamente el 43 por ciento del total nacional.

Durante la ceremonia de los premios del XXXVIII Concurso a la calidad de Vinos Embotellados y Varietales de la Denominación de Origen La Mancha, celebrada en Alcázar de San Juan, José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno regional, junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, felicitaron al sector vitivinícola por los resultados obtenidos. Caballero subrayó que a pesar de las adversidades y el contexto internacional, la dedicación del sector y el apoyo del Gobierno regional hacia la calidad y promoción internacional de los vinos de la región están generando resultados palpables. Destacó que en 2024 las exportaciones de vino alcanzarán los 927 millones de euros, marcando un récord histórico.

Caballero explicó que se ha elevado el precio medio de venta del vino, reflejando el éxito de la estrategia de comercialización de valor añadido. Asimismo, instó a la Unión Europea a desarrollar una estrategia común para la protección y promoción de los productos agroalimentarios, con un foco particular en el vino, dada la preocupación por los aranceles anunciados en Estados Unidos.

Desde su perspectiva, el consejero Julián Martínez Lizán elogió también a la Denominación de Origen La Mancha por su compromiso con la producción de vinos de alta calidad, enfatizando que su apuesta por el vino embotellado y de calidad superior es clave para el éxito en el mercado. Martínez Lizán destacó la importancia de la región en el panorama vinícola nacional, afirmando que mientras Castilla-La Mancha produce el 62 por ciento del vino y mosto nacional, sus existencias suponen solo el 43 por ciento, situándose cinco puntos por encima de la media de la última década en producción.

Finalmente, Martínez Lizán resaltó que la región posee 24 figuras de calidad vínica, con la posibilidad de sumar una más en breve con la posible publicación de la Denominación de Origen de pago Río Negro, reafirmando la posición destacada de Castilla-La Mancha en el ámbito vitivinícola nacional y mundial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.