El pasado 7 de marzo de 2025, el histórico Salón Vandelvira, ubicado en la Lonja de Santo Domingo de Alcaraz, se convirtió en el epicentro de la cultura albacetense con la presentación del libro ‘Del gótico al manierismo: escultura e imaginería de Alcaraz en el siglo XVI’. Esta obra, esperada por muchos en el ámbito académico y cultural, ofrece un estudio exhaustivo sobre las esculturas e imágenes de la localidad durante el siglo XVI, y es fruto de la dedicada investigación de Aurelio Petrel. El libro ha sido editado por el Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ (IEA), que depende de la Diputación de Albacete.
La ceremonia contó con la presencia de notables figuras públicas y culturales, entre ellas Fran Valera, vicepresidente de la Diputación de Albacete; Pedro Jesús Valero, alcalde de Alcaraz; Yolanda Ballesteros, teniente de alcalde y diputada provincial; y Antonio Caulín, director del IEA. Durante su discurso, Valera extendió su sincera felicitación a Petrel por su inestimable contribución al patrimonio cultural de la provincia. Además, subrayó su profundo vínculo con Alcaraz, manifestado a través de diferentes publicaciones a lo largo de su carrera.
En su intervención, Valera destacó el papel esencial del IEA como guardián y difusor del legado patrimonial de Albacete. No dejó pasar la oportunidad para resaltar el considerable número de publicaciones del Instituto, cerca de 600, entre las que destacan 30 monografías y artículos que han puesto su foco en el rico patrimonio de Alcaraz.
El vicepresidente de la Diputación también afirmó el compromiso constante de la institución con el IEA, reconociendo su importancia en la promoción de la cultura y el turismo locales, así como en el fortalecimiento de la identidad regional. En esta línea, anunció el traslado de la sede del IEA al corazón de Albacete y agradeció la labor de los Amigos del IEA por su devoción inquebrantable a esta causa.
La elección de Alcaraz como sede para la presentación del libro no fue casualidad, sino un gesto que subraya el compromiso del gobierno provincial y del IEA por extender su influencia cultural a lo largo de toda la provincia. El volumen ya se encuentra disponible en las librerías de Albacete y para descarga en formato pdf en la página web del IEA, dejando claro el esfuerzo por hacer accesible la cultura y el conocimiento a toda la ciudadanía.