CCOO Castilla-La Mancha Enfrenta Demanda por Supuesto Acoso Laboral a Ex Dirigente Sindical

Dirección de CCOO de Castilla-La Mancha reconoce estar demandada por supuesto acoso laboral a una ex dirigente sindical

La dirección regional de Castilla-La Mancha del sindicato CCOO se enfrenta a una denuncia en la jurisdicción social por un presunto caso de acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales hacia una exdirigente sindical. La demanda ha sido confirmada por el propio sindicato mediante un comunicado, indicando que fue presentada el pasado mes de octubre.

La exdirigente en cuestión, María Ángeles Castellanos, quien ocupó el cargo de secretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo, reclama una indemnización económica por su cese a principios de año y busca ser reincorporada a su anterior puesto.

CCOO ha explicado que el cese de Castellanos fue resultado de una reestructuración de las áreas de trabajo, decisión que asegura se tomó de acuerdo con las normas de la organización. Según el sindicato, esta reestructuración fue avalada de manera democrática en una reunión de la Ejecutiva Regional el 25 de enero de 2024, en la que se obtuvo una mayoría de votos a favor y la abstención de Castellanos, sin oposición alguna.

El comunicado del sindicato ha sido publicado tras la aparición de la noticia en varios medios de comunicación, quienes han reportado que la demanda también incluye acciones legales contra figuras prominentes de CCOO en Castilla-La Mancha. Entre ellos se encuentran el secretario general, Paco de la Rosa, el secretario de Organización, Javier Ortega, y la secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral, Raquel Payo.

Además, CCOO ha señalado en su declaración que, en marzo de 2024, se activó un protocolo de acoso sexual luego de recibir una queja, pero tras la correspondiente investigación, se concluyó que no había pruebas suficientes de acoso sexual ni acoso por razón de sexo.

El sindicato ha destacado su compromiso de tomar las medidas legales necesarias para proteger los derechos de sus integrantes y preservar su imagen y reputación como la principal organización sindical en Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.