Lola López, jefa del servicio de ginecología del Hospital de Puertollano, y Sandra Lozano, fisioterapeuta del centro de salud de Almadén, fueron protagonistas este viernes en un evento muy concurrido organizado por la Asociación de Lucha contra el Cáncer de Puertollano. En el acto, ambas expertas se dedicaron a explicar cómo la endometriosis afecta a la salud de las mujeres, abordando temas cruciales como el diagnóstico, el tratamiento y las implicaciones de la enfermedad en la fertilidad.
Durante su exposición, López y Lozano detallaron los métodos para localizar los endometriomas, la identificación de los síntomas más comunes y las diversas opciones de tratamiento disponibles. También exploraron cómo la detección de la endometriosis y el tratamiento eficaz pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las mujeres que padecen esta patología. La interacción con el público fue una parte esencial del acto, lo que permitió compartir información valiosa y resolver muchas de las preguntas planteadas por los asistentes.
El evento, que se desarrolló en presencia de autoridades locales como la concejal de Sanidad y Consumo, Inmaculada Amaro, y la edil de la corporación municipal, Esther Gómez, sirvió para subrayar la importancia de la detección temprana de la enfermedad. Se discutieron ampliamente los síntomas de la endometriosis, los cuales no solo incluyen el dolor intenso durante la menstruación y las relaciones sexuales, sino también complicaciones como el dolor pélvico crónico, distensión abdominal, náuseas, fatiga, y en algunos casos, problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad, además de infertilidad.
A pesar de ser una enfermedad benigna, la endometriosis puede tener un impacto significativo en la capacidad reproductiva de las mujeres. López y Lozano informaron que actualmente no hay una cura para la enfermedad, por lo que el tratamiento se centra principalmente en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Las expertas hicieron hincapié en la importancia de un diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento para evitar que la endometriosis ejerza un efecto negativo en la vida de las mujeres, destacando la relevancia de acciones informativas y de sensibilización como la realizada por la AECC. Este tipo de eventos son cruciales para aumentar la comprensión sobre la enfermedad y para apoyar a las mujeres que la padecen.