En una iniciativa destinada a impulsar el turismo astronómico en Castilla-La Mancha, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, ha inaugurado el segundo curso de Monitores Starlight en Alcalá del Júcar, Albacete. Este curso, organizado conjuntamente por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, junto con la Fundación Starlight, está respaldado financieramente por los Fondos Europeos Next Generation del Ministerio de Industria y Turismo, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Durante su inauguración, Merino estuvo acompañado por el alcalde del municipio, Juan Pascual Muñoz, y la directora gerente de la Fundación Starlight, Antonia Varela. En su intervención, destacó la importancia de la red de miradores astronómicos instaurada en 2018, cuya primera fase incluyó la creación de 17 miradores en las Sierras de Alcaraz y Campos de Montiel y en la Sierra del Segura, por un monto de 73.415 euros. Esta iniciativa fue extendida posteriormente a todas las localidades de la provincia por la Diputación, convirtiendo a Albacete en la única provincia con certificado Starlight en todos sus municipios.
«Esta red está permitiendo fomentar en Albacete el astroturismo, que consiste en la observación del cielo nocturno y de los fenómenos astronómicos», explicó Merino. Para apoyar esta iniciativa, el gobierno regional ha buscado la cualificación adecuada a través de los cursos de la Fundación Starlight, avalados por el Instituto de Astrofísica de Canarias.
El curso de Monitores Starlight en Alcalá del Júcar se prolongará durante seis días y cuenta con la participación de 32 alumnos, entre ellos empresarios y guías turísticos acreditados de diversas regiones de España, así como de Argentina. Esta acción formativa, que dispone de un presupuesto de 17.617 euros, ya cuenta con un 25% de participantes que poseen empresas activas en la región.
El objetivo a largo plazo es posicionar a Castilla-La Mancha como un destino especializado en turismo astronómico, indicó Nicolás Merino, quien también destacó la necesidad de contar con monitores capacitados y cualificados para lograr este fin. En línea con esta estrategia, la Dirección General de Turismo tiene planificado replicar el curso también en la localidad de Nerpio más adelante en 2025.