El pasado viernes 4 de abril se celebró en el Centro Joven de Herencia la segunda jornada de sensibilización organizada conjuntamente por el Centro Ocupacional El Picazuelo, el Centro Residencial Carpe Diem y el alumnado de 4º de ESO del colegio Nuestra Señora de las Mercedes. Esta actividad forma parte del programa especial con motivo del 20º aniversario de ambos centros, que se está desarrollando a lo largo de todo el año bajo el lema «12 meses, 12 motivos».
La temática de esta sesión giró en torno a la imagen personal, bajo el título «Cómo me veo, cómo me siento», y buscó generar reflexión entre los jóvenes participantes sobre los factores que influyen en la percepción que cada persona tiene de sí misma. Para ello, se abordaron aspectos clave como la salud y la alimentación, los trastornos alimentarios, la importancia de la actividad física y el impacto de las redes sociales en la autoestima y la autoimagen.
La jornada contó con la intervención de profesionales especializados en distintas áreas: Eva Moreno, doctora de medicina del Centro de Salud de Herencia; Pilar Molina Prados, pedagoga y colaboradora de la Asociación Adaner, dedicada a la atención de personas con trastornos de la conducta alimentaria; y Héctor Martín-Toledano, técnico en animación física y deportiva y monitor de entrenamiento funcional y atletismo.
A través de una mesa de diálogo y dinámicas participativas, los asistentes pudieron conocer diferentes puntos de vista y compartir impresiones sobre un tema de gran actualidad entre la población adolescente.
Esta segunda jornada refuerza el compromiso de los centros organizadores por fomentar una educación en valores y una visión crítica de la realidad que permita a los jóvenes construir una identidad sana, positiva e inclusiva. El programa de actividades continuará durante los próximos meses, con nuevos encuentros y temáticas orientadas a promover el bienestar, la integración y la conciencia social.