El exsecretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Luisma Monforte, ha analizado su reciente dimisión al frente del sindicato durante una entrevista emitida por Radio Castilla-La Mancha. Monforte reveló que su decisión de abandonar el cargo estuvo influenciada por la imperante necesidad de implementar «muchos reajustes» y manejar lo que describió como una «economía de guerra». Sin embargo, esta visión estratégica no fue compartida por todos los miembros de la organización, lo que complicó su gestión.
Monforte expuso que UGT está constituido por diversas federaciones, con tres de ellas jugando un rol clave en la acción sindical. No obstante, la convivencia entre estas federaciones no siempre fue armoniosa, pues afloraron «intereses diferentes» que hicieron la gestión diaria del sindicato particularmente compleja e intensa. Las tensiones resultantes de esta falta de consenso se tornaron insostenibles, pese a la evaluación positiva de gestión que el sindicato recibió en enero durante un comité especial.
El conflicto no mermó y, para abril, Monforte y su equipo se vieron obligados a presentar su dimisión. Subrayó que la decisión no fue fácil y que no se debió a un único incidente, sino a un conjunto de factores que, acumulados, lo llevaron a buscar un nuevo liderazgo que pudiera avanzar en la dirección que él no logró consolidar.
Tras su salida, Monforte ha observado una escasa comunicación con sus excolegas, aunque admitió que quienes necesitaban contactarlo lo hicieron. Expresó su preocupación por la situación actual de la UGT, al considerar que la colocación de una gestora debilitó al sindicato. Pese a la llegada de una nueva dirección bajo el liderazgo de Lola Alcónez, Monforte señala que no se han observado cambios significativos respecto a sus políticas, lo que, en su opinión, podría indicar que su gestión no fue tan negativa como se juzgó en su momento. Con estas observaciones, Monforte dejó entrever su esperanza en que la organización pueda encontrar el equilibrio necesario para superar las diferencias internas y fortalecer su acción sindical.