Herencia ha suscrito recientemente tres nuevos contratos de ayuda con el grupo de acción local Mancha Norte, cofinanciados por el programa europeo LEADER y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Las actuaciones beneficiarán al Convento de la Merced, la Residencia San Francisco y el paraje natural de La Pedriza, con una inversión conjunta de 182.000 euros.
La firma de los convenios tuvo lugar hace unos días en presencia del presidente de Mancha Norte, Alberto Lara, la delegada provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, el alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, el concejal representante en Mancha Norte Aitor Gallego de la Sacristana, el padre comendador del Convento, José Avilés, y la madre superiora de la Residencia San Francisco, Sor Marina.
Restauración del Convento de la Merced
Uno de los proyectos más relevantes incluye la restauración de las cubiertas de las torres del Convento de Nuestra Señora de la Merced, un edificio catalogado como bien de interés histórico-artístico provincial. Las obras contemplan la limpieza y restauración de las campanas, así como el refuerzo estructural de los forjados existentes, garantizando así la conservación de este inmueble emblemático del patrimonio local.
Mejora de la calidad de vida en la Residencia San Francisco
Otro de los proyectos beneficiarios será la Residencia de las Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción. Las ayudas permitirán mejorar las condiciones de confort y habitabilidad mediante la adquisición de nuevo equipamiento para las habitaciones, la instalación de toldos, un carro remontable y un sistema de aire acondicionado para el porche, espacio donde muchos residentes pasan gran parte del día.
Recuperación del entorno de La Pedriza
Por su parte, el Ayuntamiento de Herencia destinará la ayuda a la mejora del entorno del paraje natural conocido como La Copa, situado en la zona de La Pedriza. El proyecto contempla trabajos de rehabilitación, limpieza del entorno, acondicionamiento del arbolado y la instalación de nuevos merenderos, contribuyendo a la conservación paisajística y al uso social de este espacio muy apreciado por la población local.
Desde el Consistorio se ha valorado positivamente la concesión de estas ayudas, que no solo permiten avanzar en la conservación del patrimonio y el bienestar social, sino que también refuerzan el compromiso del municipio con la sostenibilidad y el desarrollo rural. El alcalde Sergio García-Navas ha agradecido el respaldo institucional y ha subrayado que «estas inversiones son una muestra del valor que tienen los recursos locales cuando se ponen al servicio del bien común».