Tomelloso, 21 de junio de 2025.- La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, resaltó el esfuerzo de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) durante su visita al Recurso Habitacional de Emergencia en Adicciones, Patología Dual y Sin Hogar, gestionado por la Fundación CERES en Tomelloso. Rodrigo valoró la colaboración con el Tercer Sector a través de la OPE, que crea espacios para formar a sus profesionales, brindar asesoría en el diseño de proyectos y acceder a ayudas y fondos europeos. Destacó que la OPE está disponible para escuchar y ayudar a estas organizaciones, asegurando no perder oportunidades de financiación.
El asesoramiento de la OPE es crucial para que estas entidades desarrollen su actividad, especialmente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como la reducción de la pobreza, objetivo compartido con el Gobierno de Castilla-La Mancha. Rodrigo subrayó la labor de la Fundación CERES en la lucha contra el sinhogarismo mediante el uso de fondos europeos, respaldando el primer Objetivo de la Agenda 2030.
El recurso en Tomelloso, construido con una ayuda de más de 230.000 euros de los fondos Next Generation, ofrece atención individualizada a personas con adicciones y problemas de vivienda. Un equipo multidisciplinar proporciona servicios integrales, que incluyen acogida, atención psicológica, alojamiento y apoyo socioeducativo.
Gracias al Fondo Social Europeo+, gestionado por la Viceconsejería de Empleo, la fundación obtuvo fondos adicionales para otros proyectos. Estos abarcan desde la formación en capacidades digitales para mujeres rurales hasta la recualificación de la población activa, con una inversión de 100.000 euros, fortaleciendo así sus programas de intervención social.