Este sábado, la localidad de Daimiel se ha convertido en el epicentro de un evento que busca poner en valor las riquezas culturales y naturales de la región, con el inicio de ‘Sabor Quijote’. La inauguración ha contado con la presencia de destacadas personalidades como el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y la vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, además del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra. También acudieron miembros de las corporaciones provincial y municipal, políticos nacionales e “influencers” del sector turístico y gastronómico en España.
En su discurso, Valverde felicitó al área de cultura y turismo de la Diputación, subrayando la labor del alcalde y la corporación municipal, así como de los actores empresariales, asociativos y culturales que están promoviendo Daimiel. Hizo hincapié en que estos esfuerzos benefician no solo al municipio, sino a toda la provincia. Además, destacó atractivos turísticos clave como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, la Motilla del Azuer y la venta de Borondo, que reflejan la rica historia y patrimonio de la región.
Valverde resaltó la importancia de iniciativas como ‘Sabor Quijote’ para el desarrollo turístico y económico provincial, instando a los “influencers” presentes a convertirse en embajadores de Ciudad Real, promoviendo su cultura, naturaleza y gastronomía.
Por su parte, María Jesús Pelayo informó que los asistentes disfrutaron de visitas a lugares emblemáticos como la Motilla del Azuer y las Tablas de Daimiel. Expresó su satisfacción con los resultados turísticos, que sitúan a Ciudad Real como la tercera provincia española en pernoctaciones, resaltando el valor de eventos como este para continuar demostrando el potencial de la región. Además, destacó que la edición anterior generó más de 3 millones de impactos mediáticos, consolidando el evento como una herramienta vital de promoción turística.
Finalmente, el alcalde Leopoldo Sierra enfatizó la riqueza natural, patrimonial y gastronómica de Daimiel, agradeciendo a la Diputación por elegir su municipio como sede del evento. Invitó a los visitantes a descubrir Daimiel, subrayando la autenticidad y hospitalidad de la localidad. Sierra reafirmó su compromiso con la promoción del patrimonio local y la creación de oportunidades a través del turismo sostenible y cultural.