En el reciente Debate sobre el Estado del Municipio, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha presentado un balance de su gestión destacando tanto los logros como los desafíos que enfrenta su administración. Dolz subrayó el compromiso de su equipo con la mejora del mantenimiento urbano y la reducción de la deuda pública, señalando una inversión de 14 millones de euros, sin contar las inversiones del Plan XCuenca y los fondos europeos.
El alcalde calificó el mantenimiento de la ciudad como el principal desafío de su gobierno. Entre las intervenciones recientes, mencionó la urbanización de La Paz y las obras en Hermano Becerril, en colaboración con Mercadona. Dolz ofreció disculpas a los vecinos y comerciantes por las molestias causadas, asegurando que la finalización de los trabajos en agosto facilitará la fluidez del tráfico en la zona.
Además, Dolz abordó un problema estructural relacionado con las bajantes de El Sargal, mencionando que se está elaborando una memoria técnica para resolver las goteras durante lluvias intensas. También informó sobre la presencia de dos depósitos de combustible que han retrasado la reparación del muro de la calle Ramiro de Maeztu, y apuntó que la empresa responsable se ha negado a retirarlos.
El alcalde delineó varios proyectos próximos a iniciarse, incluyendo obras en el Paseo San Antonio, la Fuente del Oro y la expansión del suelo industrial. En relación con el Plan XCuenca, celebró su avance y reveló que se espera firmar un convenio con Adif para la urbanización de terrenos ferroviarios, con la expectativa de concluirlo en junio.
En términos de transporte, Dolz destacó que 20.000 usuarios han utilizado las lanzaderas hacia la estación de Alta Velocidad y que están en curso conversaciones con el Ministerio de Transportes para extender el convenio hasta 2029. Anunció también un servicio de acompañamiento para los primeros días de las nuevas líneas de transporte, con el objetivo de mejorar la conexión y afianzar la red de transporte urbano.
En el ámbito económico, Dolz se mostró satisfecho por haber reducido la deuda del Ayuntamiento en un 32,7% desde el inicio de su mandato, sin solicitar nuevos préstamos. Previó que, para finales de año, la deuda viva descenderá por debajo de los 20 millones de euros.
Por otra parte, el alcalde informó sobre la planificación de nuevos centros sociales en Tondos, Valdecabras y Mohorte, y apeló a la responsabilidad ciudadana ante el vandalismo y la recogida de excrementos caninos, un asunto que será abordado en una próxima campaña informativa. También mencionó la acumulación de más de 3.000 expedientes en la Gerencia de Urbanismo, que se encuentra en proceso de disolución para diciembre.
Respecto al emprendimiento, Dolz expresó su satisfacción con el programa Urban Forest Innovation Lab, con 140 participantes, y señaló que más de 200 personas están empleadas en el sector de TIC en Cuenca.
Asimismo, el alcalde mencionó avances en el proyecto Toroverde y recordó eventos culturales y deportivos recientes, como el mundial Sub-19 de Voleibol que ha contado con la participación de selecciones de Francia y Portugal. Finalmente, concluyó anunciando la recuperación de los fuegos artificiales para el final de las ferias y llamó a fortalecer el tejido asociativo de la ciudad.