Vanesa Serrano Expresa al Presidente de la Diputación Su Intención de Expandir AMEPAP en el Medio Rural de Albacete

Albacete, 1 de julio de 2025.- En el imponente Palacio de la Diputación, tuvo lugar un encuentro de gran relevancia entre la nueva presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Albacete (AMEPAP), Vanesa Serrano, y el presidente provincial, Santi Cabañero. Este primer encuentro institucional desde que Serrano asumió su cargo, tras suceder a Toñi Pastrana, estuvo marcado por un diálogo centrado en el fortalecimiento y expansión de la red de empresarias en la región.

Acompañada por la secretaria de la asociación, María García González, Serrano dialogó con Cabañero y el vicepresidente y responsable del área Económica, Fran Valera. Durante la reunión, se discutieron los retos y metas de la nueva Junta Directiva de AMEPAP, poniendo un especial énfasis en el compromiso de fortalecer el colectivo y expandir su red de empresarias asociadas. Serrano resaltó la importancia de apoyar el liderazgo femenino en el medio rural albacetense, abarcando sectores como la agricultura, los servicios y la industria.

Serrano presentó una visión alineada con los esfuerzos de colaboración previos entre la Diputación y AMEPAP, que se ha concretado en una contribución de 9.000 euros para el año 2025. Estos fondos se destinarán a iniciativas de capacitación y promoción del emprendimiento femenino, incluyendo eventos como el ‘Día de la Socia’, encuentros de networking, el ‘Desayuno’ en la Feria de Albacete, y la Gala de los Premios ‘Entre Nosotras’.

Con la vista puesta en una modernización interna, Serrano manifestó su intención de fortalecer el vínculo con las socias actuales y ampliar la presencia de la organización mediante la incorporación de nuevas integrantes. En respuesta, Cabañero y Valera expresaron su respaldo para aumentar la visibilidad y proyección del colectivo en toda la provincia.

El Presidente Provincial elogió la disposición y visión de Serrano, asegurando el apoyo institucional en la creación de iniciativas que no solo destaquen el liderazgo femenino en el ámbito socioeconómico y laboral, sino que también promuevan oportunidades para retener a la población y diversificar la economía en las zonas rurales. Cabañero subrayó que estas acciones son esenciales para el futuro de la provincia, un futuro marcado por el emprendimiento y la equidad de género.

Para obtener más detalles, los interesados pueden visitar la página web de Dipualba.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.