Castilla-La Mancha Alcanza 805.868 Afiliados a la Seguridad Social en Junio Tras Incremento de 13.289 Cotizantes

C-LM cierra junio con 805.868 personas afiliadas a la Seguridad Social, tras anotar 13.289 nuevos cotizantes

La Seguridad Social en Castilla-La Mancha ha experimentado un notable crecimiento durante el mes de junio, con un aumento de 13.289 cotizantes respecto al mes anterior. Este incremento del 1,68% eleva el total de afiliados en la región a 805.868 personas. En comparación con el mismo mes del año pasado, la comunidad también ha registrado un crecimiento de 13.612 personas, lo que supone un aumento del 1,72%.

Desglosando los datos por regímenes, el Régimen General cuenta con 655.569 cotizantes, incluyendo 36.759 en el Especial Agrario y 9.847 en el del Hogar. El Régimen de Autónomos, por su parte, registra 150.300 afiliados.

Analizando cada provincia, Toledo lidera este crecimiento con un total de 270.913 cotizantes y un aumento de 2.643 en junio. Le sigue Ciudad Real, con 182.094 afiliados y un incremento de 2.045. Albacete añade 4.529 nuevos cotizantes, alcanzando un total de 160.228. Guadalajara cuenta con 107.758 afiliados, tras sumar 1.444, y Cuenca cierra con 84.875 cotizantes, aumentando en 2.627.

A nivel nacional, la Seguridad Social ha sumado 76.720 nuevos cotizantes en junio, marcando un aumento del 0,3%. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por los sectores del comercio y la hostelería, que han incorporado más de 57.000 nuevos afiliados. La afiliación masculina ha experimentado un fuerte aumento con 75.629 nuevos empleos, mientras que la femenina ha alcanzado un récord histórico, superando los 10,3 millones de mujeres trabajando en España.

El total de afiliados medios ha alcanzado un nuevo máximo histórico de 21.861.095 personas, aunque el incremento ha sido moderado en comparación con años anteriores. La tasa interanual ha mostrado un crecimiento de 468.206 afiliados, representando un 2,2%.

Junio también se ha destacado por el récord de afiliación femenina, superando los 10,3 millones de cotizantes. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó el incremento en la afiliación de jóvenes y mayores de 55 años, así como la creación de empleo de calidad y estable.

El sector del comercio encabeza la generación de empleo con 32.103 nuevos cotizantes, seguido por la hostelería, actividades administrativas y sanitarias. Contrariamente, el fin del curso escolar ha llevado a una significativa pérdida de 55.568 cotizantes en el sector educativo.

A nivel autonómico, la afiliación ha crecido en 13 comunidades y disminuido en cuatro, destacándose Cataluña y Baleares como las que más crecieron. La estabilidad laboral ha mejorado notablemente, reflejada en la drástica disminución de la tasa de trabajadores temporales. A finales de junio, unos 10.000 trabajadores seguían en situación de ERTE, con medidas de apoyo vigentes para sectores afectados por crisis específicas, como el del automóvil.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.