En la localidad de Tarancón, Cuenca, el Gobierno regional ha destacado los avances significativos en el ámbito de las energías renovables, un sector que impulsa la economía y promueve la independencia energética de Castilla-La Mancha. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, resaltó estos logros durante su intervención en el seminario ‘Buenas Prácticas de una Comunidad Energética Local’, organizado por el Grupo de Desarrollo Rural Adesiman.
Gómez subrayó la importancia de las comunidades energéticas como agentes clave en la transición hacia un modelo de energía más sostenible y participativo. Estas organizaciones permiten a los consumidores, tanto particulares como empresas, generar y consumir su propia energía, resultando en una notable reducción de las facturas energéticas. La consejera anunció que próximamente se lanzará una convocatoria con fondos FEDER para fomentar estas comunidades, e instó a los habitantes de las áreas cubiertas por Adesiman a explorar estas nuevas fórmulas asociativas. Destacó casos de éxito en Toledo y Ballesteros de Calatrava.
Asimismo, se recordó a los interesados que pueden recibir asesoramiento gratuito a través de la Oficina Regional de Asesoramiento Energético, que ahora incluye un apartado específico sobre comunidades energéticas.
En cuanto a estadísticas, Castilla-La Mancha supera la media española en desarrollo de energías renovables. La región ha incrementado su potencia instalada en más de 7 GW desde 2019, alcanzando 16.375 MW, con un 86% de energía procedente de fuentes renovables. Además, el autoconsumo ha crecido de 67 MW en 2019 a 868 MW en 2025, con un aumento del 30% en el número de instalaciones.
Mercedes Gómez también abordó el tema del almacén temporal de residuos nucleares (ATC) en Villar de Cañas, rechazando su viabilidad por ser altamente contaminante y peligrosa. Reafirmó que la prioridad debe ser el impulso de las energías renovables para avanzar hacia un futuro más limpio y económico.
La jornada contó con la participación de figuras como el director general de Transición Energética, Alipio García, y el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, entre otros.