El Rector de la UCLM Urge a Combatir la Persistente Brecha de Exclusión Digital

El rector de la UCLM apremia a combatir la exclusión digital, "una brecha que existe en los últimos años"

En medio de un mundo cada vez más digitalizado, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha subrayado la urgencia de abordar la exclusión digital, una problemática que se ha intensificado con el paso de los años. Este mensaje fue parte de su intervención durante la ceremonia de inauguración del primer curso de verano del Campus, titulado ‘Discapacidad, género y ruralidad: una mirada desde la digitalización’. El curso, que ha comenzado hoy con 50 participantes, incluye una ponencia inaugural y seis mesas redondas.

Garde, al frente de este programa dirigido por las profesoras Juana Morcillo y Susana de la Sierra, resaltó la importancia de analizar cómo la digitalización y la Inteligencia Artificial impactan a grupos vulnerables, como personas con discapacidades, mujeres y habitantes de zonas rurales. Además, hizo un llamado a la inclusión digital como un derecho esencial, destacando que la UCLM está comprometida con la educación y certificación en competencias digitales a través de su iniciativa DigitAll.

Junto a Garde, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también participó del evento, reafirmando su compromiso con la igualdad para todos los ciudadanos, sin importar sus capacidades o género. Serrano enfatizó que las tecnologías deben ser herramientas de igualdad y no obstáculos adicionales.

El alcalde destacó varias acciones del Ayuntamiento, como las Guías de Buenas Prácticas de Accesibilidad y la creación de una Oficina de Accesibilidad Universal, gestionada por Cocemfe, que facilitan el día a día de los ciudadanos. También reconoció el reto de conectar un municipio disperso, con nueve pedanías y numerosos núcleos rurales, subrayando el papel de la digitalización y la Inteligencia Artificial en la mejora de servicios públicos y conectividad.

Por su parte, José Antonio Calvo, diputado de Modernización Administrativa y Tecnologías de la Información, reiteró el compromiso del Gobierno provincial con una transformación digital inclusiva. Presentó la plataforma Sedipualb@, utilizada por más de 1.000 administraciones en el país, y el sistema de Registro Electrónico con firma biométrica, que permite presentar solicitudes sin necesidad de certificado digital.

El curso, que celebra su décimo tercera edición, prosiguió con una ponencia del profesor Isaac Martín Delgado sobre la relación entre digitalización, administración pública y colectivos vulnerables. Posteriormente, se realizarán mesas redondas sobre avances en la administración pública, desafíos en el ámbito judicial y la colaboración entre el sector privado y el tercer sector.

El evento finalizará con las conclusiones del seminario y una presentación musical, consolidando a la UCLM como un escenario activo en la promoción de la inclusión y la educación en el ámbito digital.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.