Convocatoria Regional de Ayudas para Investigación en Igualdad y Conocimiento Social

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de la Mujer, ha anunciado la convocatoria de una nueva línea de ayudas destinadas a promover la investigación en temas de igualdad. Esta iniciativa, que se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el próximo 4 de julio, cuenta con un presupuesto de 103.000 euros. Su objetivo principal es financiar proyectos que profundicen en el análisis de las relaciones de género y las desigualdades en la región, abordando también las diversas manifestaciones de la violencia de género.

Los beneficiarios de estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, pueden ser personas físicas, entidades sin ánimo de lucro y corporaciones de derecho público con sede o delegación en Castilla-La Mancha. Cada proyecto podrá recibir un máximo de 12.000 euros, y el plazo para presentar solicitudes será de diez días hábiles a partir de su publicación en el DOCM.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, destacó la importancia de esta convocatoria en el III Foro de Mujeres Empresarias celebrado en Albacete. Simón subrayó que «invertir en investigación con perspectiva de género es invertir en justicia y en una Castilla-La Mancha que no deje a nadie atrás». Además, enfatizó que esta medida permite seguir generando conocimiento riguroso para mejorar las políticas públicas de igualdad.

La financiación de estas ayudas proviene de fondos del Instituto de la Mujer y del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, reflejando el compromiso del Ejecutivo regional de trabajar por una igualdad efectiva. Desde 2015, bajo el liderazgo de Emiliano García-Page, la región ha destinado más de 850.000 euros a este tipo de investigaciones, apoyando hasta la fecha un total de 78 proyectos.

Durante el foro, la consejera reafirmó el apoyo del Gobierno regional a las mujeres en puestos de liderazgo, destacando que menos del 40 por ciento de los cargos directivos son ocupados por mujeres, y que en los consejos de dirección esta cifra no alcanza el 14 por ciento. Simón concluyó su intervención afirmando que «debemos apostar por el conocimiento, el talento y la corresponsabilidad», destacando el esfuerzo conjunto desde el ámbito público y privado para romper techos de cristal.

El evento contó también con la participación de líderes empresariales de la región, como Ángel Nicolás, presidente de CECAM, Artemio Pérez, presidente de FEDA, y Rosario Jiménez Gómez, vicepresidenta de FEDA y CEO de Seguridad EXTINALBA SL. Todos coincidieron en la necesidad de seguir avanzando hacia una mayor igualdad de género en el ámbito empresarial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.