La Diputación de Ciudad Real ha puesto en marcha un innovador plan de empleo con un presupuesto de siete millones de euros, financiado completamente por la institución provincial. Este programa permitirá a los ayuntamientos contratar personal sin las restricciones impuestas por el Gobierno regional, ofreciendo una mayor autonomía en la gestión de los recursos.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, presentó el nuevo plan, remarcando que supone un aumento del 55% respecto a los 4,5 millones de euros asignados en los ejercicios anteriores. Se espera que esta iniciativa facilite la contratación de hasta 1.166 personas desempleadas, siempre que se ofrezcan contratos a jornada completa de al menos un mes de duración.
La financiación al 100% por parte de la Diputación es una de las características más relevantes del plan, permitiendo a los ayuntamientos gestionar sus recursos sin condiciones externas. Valverde destacó que esta modalidad contrasta con el modelo del Gobierno regional, que restringe las decisiones sobre proyectos y postulaciones.
Los ayuntamientos podrán formalizar los contratos entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de junio de 2026. El salario mensual máximo por contrato será de 1.381,20 euros, incluyendo pagas extraordinarias y la Seguridad Social, alcanzando un coste total de 1.912 euros por contratación.
El plan incorpora además un criterio de equidad territorial, otorgando una dotación adicional de 7,84 euros por habitante a los municipios con menos de 5.000 habitantes, respondiendo así a las necesidades de las localidades más pequeñas.
Complementando este esfuerzo, la Diputación cofinancia junto a la Junta de Comunidades un programa de empleo con 6,7 millones de euros. Adicionalmente, lleva adelante otras iniciativas destacadas, como el Plan de Impulso Digital con dos millones de euros, el Programa de Inclusión en Colegios con 1,6 millones, y el Programa de Formación Proyecto con un presupuesto de ocho millones de euros.
Valverde subrayó que la inversión total en políticas activas de empleo y formación supera los 26 millones de euros, destacando que la Diputación de Ciudad Real se posiciona como la administración que más recursos destina a la contratación de personas desempleadas en la provincia. Frente a los recortes del plan autonómico, que ha sufrido una notable reducción en el número de contrataciones, el presidente defendió un enfoque que respeta la autonomía municipal y se adapta a las necesidades locales, evitando imponer condiciones restrictivas a los ayuntamientos.