Gobierno de Castilla-La Mancha Solicita PAC Unificada con Presupuesto para Garantizar Soberanía Alimentaria y Rentabilidad

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha defendido enfáticamente una Política Agraria Común (PAC) robusta y con garantías financieras durante el pleno del 167º Comité Europeo de las Regiones en Bruselas. En el debate, que contó con la participación del comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, Caballero subrayó la necesidad de mantener una PAC fuerte y común que garantice la soberanía alimentaria de la Unión Europea como elemento fundamental de su política de defensa.

Caballero destacó que esta posición es respaldada por todo el sector agrario de Castilla-La Mancha. Para colectar y representar las propuestas de la región ante Europa, el Gobierno autonómico, en constante diálogo con el sector, envió al consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, y a la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo.

Al dirigirse al comité, Caballero enfatizó que modificar las actuales aportaciones de la PAC sería «absolutamente incomprensible», dado el consenso entre las regiones y el apoyo del Parlamento Europeo para mantener e incluso incrementar su presupuesto. Comparó la importancia de una política agraria unificada con las políticas de defensa, expresando que es ilógico que no se logre un acuerdo similar en el campo agrícola.

Rechazando cualquier intento de renacionalizar la PAC, Caballero defendió su carácter común como su mayor fortaleza, señalando que delegar responsabilidades a nivel nacional representaría un retroceso significativo. Reafirmó la necesidad de preservar el actual marco financiero basado en FEAGA y FEADER, fundamental para la estabilidad de las explotaciones familiares.

En su intervención, también planteó la importancia de enfrentar retos como el cambio climático y el relevo generacional en el sector agrícola. Presentó propuestas como la creación de un fondo específico para el relevo generacional, el respaldo a la agricultura ecológica y la protección del agricultor activo, discusiones que ya había abordado el presidente Emiliano García-Page con el comisario Hansen.

Además, insistió en potenciar la formación, la innovación y la implementación de cláusulas espejo para asegurar una competencia justa. Todo esto, detallado en un documento desarrollado conjuntamente con organizaciones agrarias de la región, tiene como objetivo avanzar hacia una agricultura más eficiente y sostenible, fortaleciendo el futuro del campo en Europa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.