Nicolás (Cecam) Transmite Compromiso Empresarial para Fomentar la Corresponsabilidad Necesaria para la Paridad Real

Nicolás (Cecam) traslada compromiso de empresarios para fomentar la corresponsabilidad, "necesaria" para la paridad real

Este jueves, Albacete acogió la tercera edición del Foro de Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha en la sede de la Confederación de Empresarios (Feda). En esta ocasión, el evento contó con destacados ponentes que resaltaron la importancia de avanzar hacia la igualdad y corresponsabilidad en el ámbito laboral. Ángel Nicolás, presidente de la Confederación Regional de Empresarios (Cecam), subrayó que para lograr una verdadera paridad, es esencial abordar estos temas con seriedad y compromiso.

Nicolás destacó que la falta de igualdad representa un «desperdicio de talento» en el mundo laboral, pues las mujeres, a pesar de su excelente preparación académica, enfrentan múltiples obstáculos para avanzar en sus carreras. Según los últimos datos, las mujeres poseen expedientes académicos superiores, pero aún se enfrentan a barreras significativas en el ambiente laboral. Además, puso de ejemplo el programa ‘Ella’, que busca fomentar el liderazgo femenino a través de la Escuela de Negocios de Cecam.

Artemio Pérez, presidente de Feda, también participó y señaló que, aunque el protagonismo femenino en el ámbito empresarial está en crecimiento, es crucial fomentar la inclusión de mujeres en cargos directivos. Pérez argumentó que la conflictividad asociada a la gestión masculina ha contribuido a las tensiones en el comercio global.

La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, también intervino para resaltar los desafíos que persisten en temas de conciliación laboral y corresponsabilidad, aspectos que continúan afectando principalmente a las mujeres. A pesar de que los negocios liderados por mujeres suelen consolidarse rápidamente, todavía existe una notable subrepresentación femenina en puestos de alta dirección.

En respuesta a estas desigualdades, Simón anunció una nueva línea de ayudas para proyectos de investigación que aborden estas temáticas y la violencia de género, con un presupuesto de 100.000 euros. Las subvenciones, con un máximo de 12.000 euros por proyecto, estarán disponibles a partir de este viernes, publicándose en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, con un plazo de 10 días para la presentación de solicitudes.

Con estos esfuerzos, el foro dejó en claro la necesidad de seguir trabajando en políticas y programas que promuevan la igualdad real y efectiva en todos los sectores.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.