El Festival de Almagro Celebra la Cultura y Nuestra Identidad

El histórico Corral de Comedias de Almagro fue el escenario elegido para dar inicio a la 48.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico, uno de los eventos más prestigiosos del panorama cultural, tanto a nivel nacional como internacional. Con todas las localidades ocupadas, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, inauguró el festival reflexionando sobre el concepto de «encuentro». Destacó la importancia del festival como un espacio para la unión en tiempos de división.

Durante su discurso, Valverde enfatizó la profunda esencia cultural del evento, que no solo es una celebración teatral, sino también un homenaje a las raíces e identidad manchegas. «Es una forma de disfrutar de lo que somos», afirmó. Además, puso de relieve su compromiso con el festival, subrayando el impacto económico positivo que genera en la región, ya que estudios recientes demuestran que cada euro invertido logra un retorno significativo para la economía local.

El festival también sirvió como plataforma para entregar el Premio Corral de Comedias a la célebre bailaora flamenca Cristina Hoyos. En su intervención, Hoyos compartió reflexiones sobre su carrera y recordó con emoción su histórica actuación en la Ópera de París, señalando que siempre baila para el público «con el corazón y las tripas».

La programación de este año es variada y ambiciosa. Incluirá la ‘Ficción Sonora’ de Radio Nacional de España con una interpretación de ‘La Celestina’, además de la participación de destacados artistas como Rafael Álvarez ‘El Brujo’ y la compañía Ron Lalá. Durante todo el mes de julio, Almagro vibrará con una rica mezcla de teatro clásico y música, abarcando desde la polifonía renacentista hasta la ópera contemporánea.

Las actividades paralelas del festival contemplan catas maridaje bajo el lema «Saborea el Siglo de Oro», rutas patrimoniales y conciertos sinfónicos, demostrando su compromiso con un modelo cultural inclusivo y sostenible. La colaboración con la Diputación Provincial se refleja en una sustancial inversión, destinada a actividades y promoción, fortaleciendo así la posición de Almagro como un referente cultural de primer orden.

Finalmente, el festival sigue buscando vincular el teatro clásico con el desarrollo económico y social de la región, consolidando su relevancia en el ámbito cultural y su prestigio a nivel internacional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.