En Santa Cruz de la Zarza, el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por cultivos emergentes como el guayule, destacando su resistencia al cambio climático y su adaptación a los suelos de la región. Gracia Canales Duque, viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, resaltó durante su visita a una plantación en la localidad toledana las ventajas de este cultivo que requiere poca agua y tolera suelos pobres, prometiendo buenas producciones sin necesidad de insumos químicos.
El guayule, además, destaca por su capacidad para producir caucho natural y látex hipoalergénico, útiles en sectores industriales y sanitarios. Canales mencionó el caucho natural como especialmente valioso para aplicaciones exigentes como neumáticos y componentes industriales. Este cultivo ofrece, además, potencial en áreas como la bioenergía.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, impulsará un estudio aprovechando las convocatorias para grupos operativos de innovación, con el fin de ampliar los usos del guayule en salud y cosmética. El cultivo presenta un potencial de expansión en Castilla-La Mancha, optimizando el uso del agua y favoreciendo modelos productivos más sostenibles, especialmente en zonas semiáridas.
Este desarrollo podría tener un impacto económico significativo, al ofrecer rentabilidad y permitir la instalación de plantas de procesado, fomentando así la creación de empleo y fijación de población en el medio rural.