Premian a dos docentes de la UCLM por su estudio sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha usando nuevas herramientas de análisis

Premian a dos docentes de la UCLM por su estudio de despoblación rural en C-LM con dos nuevas herramientas de análisis

Dos profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano, han sido distinguidos con el Primer Premio Internacional ASEPELT al mejor trabajo en el XXXVIII Congreso Internacional ASEPELT de Economía Aplicada, celebrado en la Universidad de Alcalá. Este premio subraya la excelencia científica e innovación de su investigación sobre la despoblación rural en Castilla-La Mancha.

En su estudio, los investigadores destacan la urgencia del fenómeno de la despoblación rural, algo que afecta a nivel global y es especialmente preocupante en España. Señalan que algunas localidades en Castilla-La Mancha presentan densidades de población incluso inferiores a las de Siberia. La investigación introduce novedosas herramientas que consideran la dependencia espacial, un factor crucial hasta ahora poco valorado, que se refiere a la interrelación entre territorios adyacentes.

La metodología del estudio se basa en técnicas estadísticas avanzadas aplicadas a nivel municipal, cubriendo el periodo del 2000 al 2021. Una técnica clave utilizada es el análisis de componentes principales espaciales, que permite sintetizar diversas variables influyentes en la despoblación, como el envejecimiento, la accesibilidad a servicios y las oportunidades laborales.

Además, los autores implementan el krigeado por indicadores, una técnica geoestadística que ayuda a predecir eventos en lugares específicos y estimar valores en áreas sin datos. Esto genera un mapa continuo que refleja la probabilidad de despoblación, evitando vacíos entre municipios. Con estas herramientas, se ha desarrollado un índice que evalúa el riesgo de despoblación en cada municipio de la región y un mapa que señala las zonas más vulnerables al abandono poblacional. Según los autores, esta información es crucial para guiar políticas públicas y decisiones estratégicas adecuadas a las características locales.

El Congreso Internacional ASEPELT, auspiciado por la Asociación Internacional de Economía Aplicada, es un destacado foro científico en economía en el ámbito hispanohablante. En su trigésima octava edición, reunió a más de 300 investigadores de diversas instituciones y abordó temas cruciales como la sostenibilidad alimentaria, el desarrollo rural, las desigualdades territoriales y los impactos del cambio climático.

El trabajo ganador, titulado «Spatial Depopulation Risk Assessment through Spatial Principal Component Analysis and Indicator Kriging in Castilla-La Mancha (Spain)», ha sido aceptado para publicación en el Journal of Rural Studies, reconocida por su enfoque en estudios rurales. La investigación de Fernández-Avilés e Hidalgo Arellano se destaca por su rigor analítico y significativa contribución al entendimiento de la despoblación, así como por su utilidad práctica en el diseño de estrategias territoriales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.