Sindicatos De Repsol Puertollano Amenazan Con Movilizaciones Por Eliminación De 12 Puestos De Trabajo

Sindicatos de Repsol Petróleo Puertollano amenazan con movilizaciones por la "eliminación" de 12 puestos de trabajo

El comité de empresa de Repsol Petróleo en Puertollano, Ciudad Real, ha expresado un rotundo rechazo contra la reciente decisión de la compañía de reorganizar su estructura. Este cambio conlleva la eliminación de 12 puestos de trabajo en las áreas de Fiabilidad y Mantenimiento y Producción. Los representantes sindicales han advertido que, si no se respeta la negociación colectiva y la adecuada dimensión de la plantilla, la paz social que ha reinado hasta ahora podría llegar a su fin.

En un comunicado oficial, las secciones sindicales han acusado a Repsol de no valorar a sus trabajadores, comprometiendo el empleo y, por ende, la seguridad y salud de la comunidad. Desde que se anunció el plan de reestructuración el 22 de mayo, el comité ha estado elaborando un informe de alegaciones que detalla las incongruencias en la justificación del cambio propuesto.

Pese a su disposición a aceptar cambios que generen valor y promuevan una transición energética justa, los sindicatos han manifestado su decepción ante la falta de inversiones en el complejo de Puertollano. Según los trabajadores, los continuos cambios organizativos han afectado el empleo, aumentando la carga laboral y acumulando horas extras y vacaciones pendientes.

El comité también ha criticado que la empresa haya ignorado sus alegaciones, demostrando una falta de respeto hacia los trabajadores que representa. Además, han denunciado el incumplimiento de acuerdos anteriores, como el firmado en 2004, que garantizaba la seguridad en la refinería tras un accidente fatal.

Los trabajadores se sienten maltratados, perdiendo el sentido de pertenencia a la empresa. A pesar de haber demostrado su compromiso durante la pandemia de COVID-19 y otros incidentes en la refinería, sienten que su labor no ha sido reconocida. Denuncian condiciones desfavorables, incluidos expedientes de regulación temporal y desequilibrios en las compensaciones.

Finalmente, los sindicatos han rechazado la reducción de plantilla, alertando sobre sus posibles repercusiones en seguridad y salud laboral. También han señalado el incumplimiento del X Acuerdo Marco respecto a las revisiones salariales, cuestionando cómo, a pesar de los beneficios de la empresa, no se recompensa adecuadamente a la plantilla cuya dedicación ha sido crucial para esos logros.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.