Esta semana, la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN), miembro activo de la Confederación Española de Áreas Empresariales (CEDAES), ha tenido un papel destacado en la creación de la Asociación Europea de Áreas Empresariales (EABID), cuya reunión fundacional se celebró en Dublín. El objetivo principal de esta nueva plataforma será impulsar la cooperación internacional, la innovación y la competitividad entre las áreas empresariales de la Unión Europea y otros países.
El evento tuvo lugar en el distrito empresarial de Sandyford, un reconocido centro tecnológico europeo, donde operan gigantes tecnológicos como Google y Microsoft. La reunión contó con la participación de entidades de Irlanda, España, Países Bajos, Finlandia, Portugal, República Checa y Luxemburgo. Además, se presentaron delegaciones del New York City Economic Development Corporation y de Casablanca Finance City, incrementando la proyección internacional del proyecto.
La delegación española, encabezada por CEDAES, incluyó a federaciones de varias regiones como AREAS (Asturias), UPIC (Cataluña), FEPEVAL (Comunidad Valenciana) y ZINCAMAN (Castilla-La Mancha). Durante las sesiones de trabajo, los participantes intercambiaron experiencias sobre sostenibilidad, digitalización y economía circular en la gestión de áreas empresariales.
La creación de EABID busca dar respuesta a los retos de competitividad identificados en el Informe Draghi de septiembre de 2024, considerando las áreas empresariales como espacios integrales de actividad económica. ZINCAMAN fue representada por su director gerente, Miguel Ángel Cuartero, junto a los técnicos Guillermo Fernández y Francisco Navarro. Cuartero destacó la importancia estratégica de esta alianza para Castilla-La Mancha, subrayando que facilitará la transformación hacia modelos más sostenibles y modernos en la región.
Como parte de los próximos pasos, se prevé una presentación oficial de EABID en Bruselas antes de que finalice el año 2025, consolidando así su compromiso con la integración y el desarrollo económico en el marco europeo.