El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dado a conocer la nueva estructura del Comité Ejecutivo Nacional del partido, que será renovado en el XXI Congreso Nacional Extraordinario. La candidatura de Feijóo se centra en la continuidad y busca reforzar la representación territorial con especial énfasis en Madrid y Galicia. De los 35 nombres propuestos para el Comité, más de quince se mantendrán en sus cargos actuales, asegurando así la estabilidad dentro de la organización.
Entre las incorporaciones destacadas, figuran Carmen Fúnez y Ana Guarinos de Castilla-La Mancha, así como Ana Cantarero, quien aspira a integrarse en la Junta Directiva Nacional. De los cinco cargos de libre designación, cuatro repiten, incluyendo nombres tan conocidos como Elena Candía, María José Catalá, José Manuel Romay Beccaría y Manuel Cobo. Cayetana Álvarez de Toledo, diputada madrileña, regresa al Comité tras su salida en 2020, completando así este exclusivo grupo.
En los vocales que repiten en sus funciones se encuentran figuras clave como José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, y Luis Barcala, alcalde de Alicante. Cuca Gamarra sigue como responsable de Justicia, Interior y Defensa del partido, y continúan también Diego Calvo y José Antonio Monago en sus respectivos roles de liderazgo.
Nuevos fichajes destacados bajo la estrategia de Feijóo son Daniel Sirera, portavoz adjunto en el Ayuntamiento de Barcelona, y Sergio Sayas, portavoz adjunto en el Congreso. Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, junto a otras destacadas figuras como Rocío Dívar y Miriam Guardiola, refuerzan la diversidad y experiencia del equipo. A estos se suman Antonio Repullo y Antonio Sanz, representando al sur de España.
La lista también incluye a Janette Novo y José Enrique Núñez Guijarro, fortaleciendo así la representación madrileña dentro del partido, bajo el liderazgo de Isabel Díaz Ayuso.
Feijóo parece estar apostando no solo por la experiencia y la continuidad, sino también por una renovación estratégica que mantenga el equilibrio territorial y ayude a consolidar la proyección del Partido Popular en las distintas comunidades de España.