Mejoras Acústicas y de Accesibilidad en el Auditorio Municipal de Albacete con Reforma de 1,4 Millones de Euros

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, comunicó este lunes un plan clave para la renovación del Auditorio Municipal, con una inversión de 1,4 millones de euros. El proyecto, enfocado en mejorar tanto la acústica como la accesibilidad, se presentará el jueves ante la Junta de Gobierno Local para posteriormente inicar su proceso de adjudicación, que se calcula tomará unos cinco meses.

Serrano destacó la necesidad de esta compleja renovación, ya que el auditorio, inaugurado en 1986, no ha sido actualizado desde entonces. El plan prevé la remodelación de las tres plantas, incluyendo mejoras en sistemas de evacuación, seguridad, y la modernización de las instalaciones eléctricas, camerinos y aseos. También se añadirá un ascensor a la estructura. Se estima que la renovación concluirá en aproximadamente 15 meses, momento en el cual el auditorio reabrirá sus puertas al público.

El concejal de Infraestructuras, Julián Garijo, detalló que el nuevo diseño permitirá el acceso independiente al edificio, con entradas separadas bajo los soportales, cumpliendo con la normativa de accesibilidad. Además, las taquillas se trasladarán al interior, mejorando la experiencia de los asistentes respecto a la actual espera en la calle Martínez Villena.

En cuanto a la infraestructura interna, las 520 butacas existentes serán reemplazadas por nuevas con características de absorción acústica. La iluminación, un elemento central en la modernización, empleará tecnología LED, mientras que los vestuarios se atualizarán con aseos adaptados y un pavimento renovado para mejorar la sonoridad.

El proyecto no está exento de desafíos, como la reforma de dos plantas subterráneas y un suelo inclinado. Tanto el alcalde como el concejal han expresado su agradecimiento al equipo técnico y a los arquitectos municipales involucrados.

Anticipándose a las obras, Serrano informó sobre la reubicación de la programación cultural en otros espacios, incluyendo el Teatro Circo, salas de bibliotecas y la Filmoteca. También se está en negociaciones con la Diputación Provincial y el salón de Gabriel Lodares de Unicaja para minimizar el impacto en la agenda cultural de la ciudad, que el año pasado acogió a más de 80.000 visitantes y múltiples eventos. El alcalde subrayó la importancia de mantener una oferta cultural activa durante este periodo de renovación.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.