Agricultura Capacitará a Más de 1.000 Productores para Obtener Ayuda al Girasol Agroambiental

Agricultura formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha puesto en marcha la formación obligatoria para los agricultores interesados en el cultivo del girasol con prácticas agroambientales, un requisito indispensable para acceder a un conjunto de ayudas específicas dirigidas a este fin. Este programa de capacitación tiene como objetivo principal educar a los agricultores sobre las mejores prácticas de cultivo compatibles con el sistema agroambiental.

Las provincias de Cuenca y Guadalajara han sido las primeras en llevar a cabo estas capacitaciones. Ambas son las principales receptoras de las ayudas agroambientales proporcionadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Según un comunicado de la Junta, en el Centro de Interpretación Agraria y Formación (CIAF) Albaladejito de Cuenca, ya se han completado seis cursos que han capacitado a un total de 420 agricultores. En Guadalajara, el curso se desarrolló la semana pasada en Molina de Aragón, formando a 192 agricultores. Las formaciones continuarán en los próximos meses en localidades como Marchamalo, Sigüenza y Cogolludo.

En el curso en Molina de Aragón estuvieron presentes la viceconsejera de Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque, y el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos López. Canales Duque anunció que se destinarán 32,5 millones de euros en ayudas agroambientales durante los próximos cuatro años. Este esfuerzo se alinea con el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, para satisfacer las necesidades de agricultores, ganaderos y apicultores de la región.

Específicamente, la ayuda para el cultivo de girasol medioambiental asciende a casi cinco millones de euros anuales, sumando un total de 19,8 millones para el periodo completo. Cada hectárea recibirá un apoyo de 130 euros con un compromiso de duración de cuatro años. La viceconsejera ha resaltado la positiva recepción de esta convocatoria, destacando que en el primer año se han solicitado ayudas para 47.227 hectáreas mediante 1.080 solicitudes.

Canales Duque también recordó que las ayudas agroambientales no se habían convocado en más de una década y enfatizó que ha sido el Gobierno de Emiliano García-Page quien reactivó esta subvención, cumpliendo sus promesas con el sector agrario. Por último, subrayó que Cuenca y Guadalajara son las provincias con mayor número de beneficiarios dentro de la región, destacando especialmente la provincia de Cuenca.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.