El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha anunciado un ambicioso proyecto de desarrollo urbano destinado a transformar una de las áreas clave de la ciudad. Este martes, durante una comparecencia en el Ayuntamiento, Serrano detalló que la iniciativa supone una inversión de 11,5 millones de euros para prolongar la Avenida de España, integrándola con la Ciudad Deportiva y el parque de La Pulgosa, el cual será ampliado en un 25%. Esta obra incluirá la incorporación de 2,3 kilómetros de nuevo tramo y cerrará la actual Vía Verde.
Para acometer el proyecto, se han adquirido ya 11 hectáreas de terreno de la familia Lodares por un valor de 300.000 euros. Estas áreas se destinarán a la creación de 20,000 metros cuadrados de instalaciones deportivas, incluyendo cuatro zonas de juegos infantiles y cinco espacios para el ejercicio, que contarán con tirolinas, circuitos de velocidad y pistas de atletismo y voley playa. Además, se construirá un aparcamiento con capacidad para 155 vehículos.
El proyecto no solo busca ampliar una de las principales arterias de Albacete, sino también fomentar un estilo de vida saludable mediante una nueva vía verde, diseñada para ser accesible y versátil. El nuevo tramo ofrecerá espacios para peatones, ciclistas y tráfico rodado en doble sentido, además de la plantación de 1,300 árboles que crearán nuevas áreas verdes. Esta extensión se prolongará desde la rotonda de la carretera AB-20 hasta la ciudad deportiva, y conectará con la Vía Verde existente, en la zona de la Sociedad Tiro de Pichón.
Para mejorar la infraestructura, el proyecto también incluirá 32 aparcabicis, 300 farolas, 54 bancos, 46 papeleras, 10 fuentes, aseos autolimpiables y un sistema de videovigilancia. El Ayuntamiento ha convocado una Comisión de Infraestructuras para aprobar la iniciativa en la próxima Junta de Gobierno Local, programada para este viernes, permitiendo así que el proceso de adjudicación inicie.
Los expertos del Consistorio estiman una duración de 16 meses para la obra. Será necesaria la expropiación de terrenos, que involucran naves abandonadas y propiedades privadas, pero ninguna vivienda habitada será afectada. El concejal de Infraestructuras, Julián Garijo, destacó que la mayor parte del trazado mantendrá las dimensiones actuales, asegurando una coherencia estética, con un ancho de entre 24 y 30 metros que atravesará el sector 19 y el barrio de Medicina.
Para evitar conflictos legales, se han iniciado negociaciones con propietarios afectados por las expropiaciones, dada la utilidad pública del proyecto. Manuel Serrano resaltó que esta iniciativa «cambiará la fisonomía de la ciudad», creando un espacio de ocio y ha dejado abierta la posibilidad de futuras ampliaciones, dependiendo de fondos europeos.
Con la finalización del nuevo tramo, la Vía Verde totalizará 4,3 kilómetros, mejorando el bienestar y la calidad de vida de los residentes de Albacete.