El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso crucial al aprobar la asistencia técnica para el seguimiento y dinamización del IV Plan de Formación Profesional en la región. Este movimiento estratégico busca establecer enlaces que detecten las necesidades formativas dentro del tejido empresarial.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció que esta iniciativa es parte del compromiso del presidente Emiliano García-Page, con el objetivo de adaptar las acciones de Formación Profesional a los constantes cambios del mercado laboral.
Franco destacó la importancia de ofrecer una oferta formativa integrada que responda a las demandas actuales. La figura de los enlaces desempeñará un rol crucial al coordinar y evaluar el IV Plan mediante una asistencia técnica dotada de 805.894,28 euros para un periodo de dos años, con la posibilidad de extenderlo tres años más.
Asimismo, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó dos decretos importantes. Uno de ellos busca respaldar el empleo de 5.400 personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo, con una inversión cercana a los 31 millones de euros. Este decreto también fomenta la contratación indefinida de personas con discapacidad en el mercado ordinario, incentivando a las empresas a integrarlas en sus plantillas.
El otro decreto publicado apoya al sector artesano con ayudas de 460.000 euros destinadas a la promoción, digitalización, inversión y modernización de talleres artesanos. Las solicitudes para estas ayudas podrán presentarse a partir de mañana durante un mes.
Con estas medidas, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la formación adaptada a las necesidades del mercado y el apoyo a colectivos que requieren un impulso adicional para integrarse laboralmente.