Ocaña Invita a los Peribáñez a Revivir a Lope de Vega

Ocaña convoca a todas las personas que se apelliden Peribáñez a visitar la localidad para revivir a Lope de Vega

La localidad de Ocaña, en la provincia de Toledo, ha realizado un llamamiento especial a las personas que llevan el apellido Peribáñez en toda España. Esta iniciativa coincide con la representación de la famosa obra ‘Peribáñez y el Comendador de Ocaña’, de Lope de Vega, que se representará este fin de semana y también los días 18 y 19 de julio.

José María Sáez-Bravo, presidente de la asociación ‘El legado de Peribáñez’, anunció esta convocatoria durante la presentación de la nueva edición de la teatralización, que se celebrará en el claustro del convento de los dominicos en Ocaña. Sáez-Bravo destacó: «Este año tenemos una novedad: invitamos a todos los Peribáñez». Según sus investigaciones, al menos 800 personas con este apellido residen en distintas zonas de España, especialmente en Cataluña, Aragón, Madrid, Galicia y Andalucía, y ya algunas familias han mostrado interés.

Para atraer a los Peribáñez, se ha diseñado un paquete turístico que incluye una visita guiada a Ocaña, una comida en un restaurante local, una visita al Museo Porticum Salutis de los Dominicos y la representación de la obra, todo por 37 euros. Esta oferta ha tenido una buena acogida, reflejada en el éxito de ventas de entradas en ‘atrapalo.com’.

Sáez-Bravo también mencionó el deseo de regresar a la plaza Mayor de Ocaña para futuras representaciones, un espacio que puede albergar a 1,500 espectadores y donde la obra se ha presentado durante siete años. Sin embargo, el costo elevado y las restricciones por medidas cautelares impuestas en julio de 2023, que limitan actividades ruidosas tras la denuncia de dos vecinas, han impedido este regreso.

El diputado de Cultura de la Diputación, Tomás Arribas, elogió el trabajo de la asociación ‘El legado de Peribáñez’ desde su creación en 2022. Este proyecto cultural, que involucra a más de 90 actores, no solo es una representación teatral, sino una experiencia cultural completa que incluye una degustación de productos locales, como quesos, vinos y dulces, promoviendo así la gastronomía de Ocaña. Arribas destacó el compromiso de la Institución provincial con iniciativas que impulsan la economía local y fortalecen la autoestima comunitaria.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.