El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un ambicioso proyecto para la construcción de 526 nuevas viviendas en el barrio de Santa María de Benquerencia, en Toledo, financiadas con fondos ‘Next Generation’. Este proyecto busca ampliar la oferta de vivienda en la zona, promoviendo alquileres más asequibles para los residentes.
El presidente regional, Emiliano García-Page, acompañado por diversas autoridades como el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, visitaron las obras de las primeras 86 viviendas en construcción. Estas iniciativas están destinadas a impulsar el mercado de alquiler, disminuyendo los precios en una de las áreas más demandadas de la ciudad.
Nacho Hernando destacó la eficaz gestión de los fondos europeos, subrayando que Castilla-La Mancha ha logrado invertir incluso más del 100% de los recursos inicialmente asignados. Esto ha sido posible gracias a la redistribución de fondos no utilizados por otras comunidades autónomas.
La escasez de vivienda ha sido un problema persistente, y el plan del Gobierno regional busca enfrentarlo mediante la construcción masiva de nuevas viviendas. En Toledo, además de estas 86 viviendas en el barrio de Santa María de Benquerencia, se espera la edificación de un total de 526 unidades, con una inversión significativa proveniente del Gobierno de España y los fondos europeos.
Una medida clave de este plan es la subvención a los promotores, con ayudas de hasta 50.000 euros por vivienda, lo que permite reducir los precios de construcción y, en consecuencia, ofrecer alquileres más asequibles. Esta estrategia pretende incrementar la oferta y asegurar la disponibilidad de viviendas a precios accesibles.
Además, Hernando discutió la regulación de los pisos turísticos, asegurando que desde 2017 se han implementado medidas para evitar problemas de «pisos fantasma», equilibrando así las necesidades de vivienda de los residentes con la oferta turística de la ciudad.
Finalmente, Hernando exhortó a los partidos políticos a dejar de lado diferencias ideológicas para acelerar la construcción en suelos privados con apoyo público, enfatizando la urgencia de proporcionar soluciones habitacionales inmediatas.
Las 86 viviendas en construcción cuentan con un presupuesto de 15,6 millones de euros, de los cuales 4,3 millones provienen de los fondos Next Generation. Serán desarrolladas por ACH Ventura Sport S.L. en la calle Río Cabriel, e incluirán opciones adaptadas para personas con movilidad reducida, plazas de aparcamiento, trasteros y locales comerciales. El alquiler de estas viviendas se planea a un costo accesible de 646 euros mensuales.
Esta visita contó también con la presencia de varios representantes del gobierno local y regional, así como ejecutivos de la empresa desarrolladora, todos comprometidos en dar seguimiento a este significativo proyecto de vivienda social.