La Cosecha de Pistacho en Castilla-La Mancha Cuadruplica la del Año Pasado, Alcanzando 8.900 Toneladas Según Cooperativas

La cosecha de pistacho en C-LM alcanzará las 8.900 toneladas, el cuádruple que el año pasado, según Cooperativas

La reciente reunión de la Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha dejado un balance positivo con respecto a la campaña de pistacho de este año, anticipando una cosecha excepcional de aproximadamente 8.900 toneladas. Este incremento significativo, que cuadruplica la producción del pasado año de 2.254 toneladas, promete establecer un nuevo récord en la comunidad autónoma. Este logro se debe principalmente a la entrada en producción de alrededor de 5.500 hectáreas nuevas.

La calidad del pistacho de este año también se prevé superior, destacando el calibre de los frutos. Uno de los aspectos más relevantes tratados en la reunión ha sido el continuo crecimiento de la producción ecológica en la región. Actualmente, un 36% de la superficie de pistacho en Castilla-La Mancha se gestiona bajo prácticas ecológicas, lo que no solo cumple con la creciente demanda de productos ecológicos, sino que también reafirma el compromiso de los agricultores con técnicas sostenibles.

Con vistas al futuro, se estima que para 2025 la superficie destinada al cultivo de pistacho en Castilla-La Mancha alcanzará las 64.400 hectáreas, de las cuales 16.400 estarán en plena producción. Entre estas, 12.215 hectáreas se encuentran en secano y 4.185 en regadío, reflejando un aumento del 40% en terreno productivo respecto al año anterior. Este crecimiento denota la confianza en la rentabilidad de este cultivo y la capacidad de la región para satisfacer la creciente demanda de pistachos.

La reunión también sirvió como escenario para la presentación del Plan Estratégico del Sector del Pistacho de Castilla-La Mancha 2024-2028, impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El plan prevé acciones estratégicas como el fomento de la concentración empresarial, la creación de una Interprofesional y la promoción de la Indicación Geográfica Protegida del pistacho.

Respecto a la salud de los cultivos, el panorama es «muy alentador», sin informes significativos de problemas sanitarios que puedan comprometer la cosecha. Las condiciones climáticas han favorecido el crecimiento del pistacho en su mayoría, excepto por algunos casos aislados de daños por pedrisco. Estas circunstancias han sido propicias para el desarrollo de frutos de alta calidad, que prometen satisfacer tanto el mercado nacional como el internacional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.