El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado importantes cambios para la educación en la región. Destaca la exención total del pago de matrícula para el primer curso de las enseñanzas artísticas superiores, medida que beneficiará a unos 125 estudiantes al año. Esther Padilla, portavoz del Ejecutivo, señaló que anteriormente los alumnos de música, diseño y arte dramático debían abonar 540 euros, costo que ahora se suprime. Esta iniciativa, con un coste de 67.500 euros, busca incentivar la formación artística y tiene efectos inmediatos.
Además, se han aprobado nuevos decretos para modernizar el currículo de las enseñanzas de Música y Danza. A partir del curso 2025-2026, se incluirán asignaturas como ‘Danza clásica’ y ‘Danza española’, incrementando la carga lectiva para adaptarse a las necesidades actuales de los 1.740 estudiantes de música y 180 de danza.
En términos de servicios educativos, se ha aprobado un contrato de concesión para comedores escolares, con un presupuesto de cerca de 36,5 millones de euros para los cursos 2025-2026 y 2026-2027. Este contrato beneficiará a más de 20.000 estudiantes, de los cuales 9.000 recibirán becas, y cubrirá 217 centros educativos. Las tarifas del servicio se actualizarán por primera vez desde 2015.
Otra medida destacada es el convenio con el Ayuntamiento de Illescas para construir un nuevo Centro Público de Educación Especial (CPEE), con un presupuesto cercano a los 7.908.000 euros. Este centro atenderá a 90 alumnos en instalaciones especialmente adaptadas.
Por último, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofrecerá dos nuevos másteres virtuales en Inteligencia Artificial y Big Data y Computación en la Nube a partir del curso 2025/2026. Estas titulaciones están diseñadas para facilitar el acceso de los estudiantes al mercado laboral, reflejando el crecimiento de la oferta universitaria en la región bajo el liderazgo de Emiliano García-Page.