Policía Judicial Investiga Causas del Incendio en Empresa de Baterías de Litio

Policía Judicial se persona en la empresa de baterías de litio incendiada e inicia la investigación de posibles causas

La Policía Judicial ha iniciado una exhaustiva investigación en una empresa especializada en el reciclaje de baterías de litio y pilas, ubicada en el Polígono Ródano de Azuqueca de Henares. Este paso se ha dado a raíz de un incendio declarado el viernes pasado, cuyas labores de extinción aún continúan siendo necesarias debido a la complejidad que presenta el siniestro.

Alfonso Berzosa, director técnico del consorcio de Emergencias en Guadalajara (CEIS), informó que la empresa afectada ya está en proceso de contratar a una firma especializada para proceder con la demolición de la estructura dañada. Este paso es crucial para permitir la posterior retirada de contenedores ubicados en el área circundante. Una vez completados estos trabajos iniciales, se planifica llevar a cabo la recogida de residuos y pilas por gestores autorizados.

El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, había esperado que el incendio se extinguiera para el miércoles. Sin embargo, Berzosa ha aclarado que se requerirá de varios días más para controlar completamente las llamas. La complejidad del fuego se debe, en gran parte, a la variedad de combustibles involucrados, lo cual ha llevado a calificar el incendio como «muy complejo».

Entre las medidas adoptadas, se destaca la restricción en el uso de agua en determinadas áreas del incendio. Esta precaución busca evitar posibles explosiones, dado el material inflamable involucrado. Berzosa ha asegurado que las operaciones de extinción están siendo adaptadas a las condiciones específicas del incendio, lo que incluye el uso de agua y espuma donde sea adecuado.

En el transcurso del incidente, aunque inicialmente muchas de las baterías se incendiaron, ahora las labores se centran en gestionar llamas de forma localizada y en áreas concretas. Unidades de emergencia, que incluyen a bomberos, Cruz Roja y Protección Civil, se mantienen activas en la zona, mientras que el acceso al polígono permanece abierto al público.

En términos de salud y seguridad, se ha registrado un único incidente: un bombero sufrió un golpe de calor y fue atendido en un hospital, recibiendo el alta poco después. La situación en el polígono es dinámica, variando según las condiciones de cada empresa y sus actividades, lo que ha llevado a que las medidas de respuesta sean constantemente ajustadas a las circunstancias cambiantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.