Toledanos Podrán Elegir Empresa para Zanjas en Espacios Públicos

Los toledanos podrán elegir empresa a la hora de tener que realizar zanjas en dominio público

El portavoz municipal, Juan José Alcalde, anunció las decisiones adoptadas en la más reciente Junta de Gobierno Local. En esta reunión, se aprobó un nuevo proyecto de ordenanza que regula las obras en espacios públicos municipales relacionadas con servicios básicos. La normativa introduce la posibilidad de que ciudadanos y empresas elijan la empresa encargada de ejecutar las obras en dominio público, siempre que esté homologada por el Ayuntamiento de Toledo. Esta homologación, que tiene una duración inicial de dos años, será renovable según el cumplimiento de ciertos criterios de solvencia y medios.

El Ayuntamiento también supervisará las obras para garantizar que cumplan con las normativas vigentes en la vía pública. El proyecto está abierto a que los grupos políticos presenten alegaciones.

En el ámbito de seguridad, el área de Gobierno de Seguridad, Transportes e Interior ha autorizado un protocolo de colaboración entre la Policía Nacional y la Policía Local de Toledo. Este acuerdo, conocido como VioGén, busca proteger y dar seguimiento a las víctimas de violencia de género y se firmará próximamente. Juan José Alcalde criticó al Partido Socialista por la falta de progresos en la firma de este convenio durante los últimos ocho años.

Por otro lado, se confirmó la finalización de las obras del lote 3 en el paseo de Merchán y la glorieta de intersección con la avenida de la Reconquista, y se inició el proceso de licitación para el plan de arbolado de la campaña 2025-2026 con un presupuesto de casi 100.000 euros.

En el área de Cultura, Hacienda y Patrimonio, se aprobó la licitación de un contrato para la producción de conciertos en las Fiestas de agosto de 2025 por 75.000 euros. También se certificó la finalización de las obras de sustitución del césped artificial en el campo de Fútbol Paulino Lorenzo, con un costo de 13.352,99 euros.

Finalmente, se adjudicó a Telecom Castilla-La Mancha S.A. el servicio de comunicaciones de emergencias por un importe de 156.942,03 euros. Además, se puso en marcha la licitación de dos contratos: uno para la gestión del uso de equipos informáticos en bibliotecas municipales y otro para la integración de elementos interactivos turísticos, financiados con fondos europeos, sumando un total de 142.705,90 euros.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.