En el último Pleno del Parlamento de Castilla-La Mancha, el presidente del grupo parlamentario socialista resaltó la importancia de la nueva Ley de Simplificación Administrativa. Esta legislación está diseñada para modernizar la administración pública, haciéndola más dinámica y digital, a fin de responder a las crecientes demandas de los ciudadanos y el sector empresarial.
Durante su intervención, Godoy subrayó que la ley simplifica procedimientos sin comprometer el papel de los funcionarios, reconociendo su dedicación en la prestación eficiente de servicios públicos. La meta es fomentar la transparencia y confianza en la administración, integrando la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos administrativos. Godoy afirmó que la IA no solo transformará la interacción entre ciudadanos y administración, sino que también impactará ampliamente en la sociedad. Aunque Castilla-La Mancha es pionera en regulación, la adaptación a los rápidos avances tecnológicos sigue siendo crucial.
El marco legal también es descrito como «garantista», ya que regula las entidades colaboradoras mientras respeta la autonomía local. Las colaboraciones serán opcionales, permitiendo a ayuntamientos y diputaciones decidir sobre su adopción, respaldando así su independencia.
El portavoz socialista enfatizó el carácter dialogante y consensuado del proceso de elaboración de la ley, lo que ha fortalecido la seguridad jurídica y la confianza ciudadana. Gracias a este enfoque, la administración regional se percibe como un generador de confianza empresarial a nivel nacional.
Para concluir, Godoy afirmó que la ley representa un paso necesario hacia una Castilla-La Mancha más eficiente y transparente, agradeciendo el esfuerzo del personal funcionario en la modernización administrativa. «Hoy avanzamos hacia una administración que responde a los retos presentes y futuros, centrada en la ciudadanía y proporcionando mayor seguridad jurídica para inversores y emprendedores», concluyó.