IU Solicita Al Ayuntamiento De Toledo Áreas Sin Ruido En Feriales Y Pirotecnia Silenciosa

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha tomado la iniciativa de promover una serie de cambios en los programas de fiestas patronales, enfocándose en la inclusión de personas con discapacidad. La propuesta, dirigida a la Concejalía de Festejos, busca establecer horas y espacios sin ruido tanto en la ciudad como en sus barrios, con el objetivo de crear un entorno festivo accesible para todos.

Fernández ha argumentado que las fiestas deben ser un espacio inclusivo, donde nadie se quede fuera. Haciendo hincapié en la inclusión de personas con discapacidad física o intelectual, así como aquellos con trastornos del espectro autista (TEA), el concejal ha instado a garantizar un entorno apto para todos. Parte de su propuesta incluye el establecimiento de zonas sin ruido y la programación de actividades en horarios que faciliten la participación de las personas afectadas por la hipersensibilidad auditiva.

Además, Fernández ha hecho un llamado a sustituir los tradicionales fuegos artificiales que explotan por alternativas que solo generen iluminación. Argumenta que el ruido intenso de los fuegos artificiales puede ser dañino para personas con hipersensibilidad auditiva, en particular para aquellos con TEA. La pirotecnia silenciosa se plantea como una solución que mantiene la espectacularidad visual sin los efectos nocivos del ruido.

El concejal ha subrayado que para que Toledo sea reconocida como una ciudad inclusiva, es esencial priorizar a las personas que necesitan protección. En sus declaraciones, criticó situaciones como la vivida en las recientes fiestas del Polígono, donde el ruido excesivo impidió la participación de niños con autismo. Destacó que el Ayuntamiento tiene la capacidad de gestionar los niveles de sonido para asegurar la inclusión de todos los colectivos.

Para Fernández, estas medidas no solo son necesarias, sino que reflejan un compromiso por construir una ciudad donde todos puedan disfrutar de las festividades sin exclusiones.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.