La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, lideró este miércoles un nuevo encuentro del Consejo Regional de la Mujer, en el que se presentaron los resultados preliminares del II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades 2019-2024. Aunque estas conclusiones aún están bajo análisis, Simón delineó las áreas de trabajo y proyectos prioritarios para el segundo semestre del año, destacando que estarán abiertos a la colaboración de colectivos, entidades, instituciones y partidos políticos.
Entre los proyectos clave, se resaltó el avance en la nueva Ley del Instituto de la Mujer, cuyo anteproyecto está casi completado. También se iniciará una ronda de consultas sobre la Ley contra la Brecha Salarial. Otras iniciativas incluyen la Red de Municipios y Provincias por la Igualdad y la Diversidad y la creación de la Mesa Regional contra la Trata, prevista para comenzar en septiembre.
En el consejo, Simón manifestó su consternación por el presunto crimen machista en Guadalajara y expresó preocupación por la «nueva ola de asesinatos que parece acompañar cada verano». Subrayó la urgencia de permanecer atentos para detectar y responder a situaciones de peligro, enfatizando que el miedo a menudo impide a las mujeres denunciar abusos.
Además, el Consejo revisó la Estrategia frente a la Despoblación, reconociendo la importancia de la igualdad de oportunidades para las mujeres como clave para estabilizar la población en la región.
El Consejo Regional de las Mujeres, principal órgano de participación en temas de igualdad en Castilla-La Mancha, incluye representantes de instituciones, partidos políticos, asociaciones de mujeres, sindicatos, universidades, organizaciones empresariales y la FEMP. No obstante, el Grupo Vox se ausentó nuevamente del encuentro.