La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, acompañada por el alcalde de Santa María de los Llanos, Ovidio González, y miembros del equipo de Gobierno local, visitaron el municipio para inspeccionar los avances en las obras de renovación de la red de abastecimiento, llevadas a cabo conjuntamente por el Gobierno regional y el Ayuntamiento. Este proyecto ha representado una inversión total de 184.147,93 euros más IVA, de los cuales el 80% ha sido subvencionado por la Consejería de Desarrollo Sostenible y la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, sumando un aporte de 147.318,35 euros.
Las renovaciones incluyeron la sustitución de cinco kilómetros de tubería en el casco urbano, la actualización de 98 acometidas domiciliarias y la reubicación de 49 contadores a las fachadas para facilitar su supervisión. Además, se añadieron nuevas bocas de riego y se instalaron dos contadores de gran volumen para monitorear el consumo total del municipio. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno regional en mejorar el abastecimiento y reducir pérdidas en la red de agua potable en municipios pequeños, una medida que ha beneficiado a 24 localidades de la provincia de Cuenca.
Durante su recorrido, López destacó la importancia de estas inversiones no solo en la provisión de agua potable, sino también en la conservación de recursos y la sostenibilidad de los pueblos. Subrayó el compromiso del Gobierno con el mundo rural, asegurando el acceso a servicios de calidad e infraestructuras modernas para todos los habitantes, independientemente de su lugar de residencia.
En Santa María de los Llanos también se han realizado mejoras en el Parque de la Huerta, gracias a una subvención de 20.000 euros de la Delegación de la Junta en Cuenca. Este financiamiento permitió renovar el pavimento e instalar césped artificial en esta importante zona de convivencia local.
López hizo hincapié en la colaboración interadministrativa como motor para mejorar la calidad de vida de los vecinos y realzar el atractivo del municipio. Además, la Junta de Comunidades apoya al Ayuntamiento en la prestación de servicios esenciales como la ayuda a domicilio, el centro y vivienda de mayores, el consultorio médico, la biblioteca municipal, el Plan Corresponsables y la reciente apertura de la escuela infantil. El municipio también cuenta con el apoyo de dos trabajadores del Plan de Empleo, reforzando así el compromiso regional con el desarrollo rural.