A partir de este miércoles, se espera la llegada de intensas tormentas en el este y norte de la Península, acompañadas de vientos fuertes y granizo. Según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la inestabilidad se hará más evidente por la tarde, afectando inicialmente al sur de Aragón y al norte de la Comunidad Valenciana, para luego extenderse a otras áreas cercanas al Sistema Central. En el resto del país, se prevé que los cielos se mantengan poco nubosos.
Las temperaturas subirán durante el miércoles y jueves, superando los 36ºC en el sur de Galicia y en gran parte del centro y sur de la Península. En los valles de ríos como el Guadalquivir, podrían alcanzarse los 40ºC. El jueves continuará el ascenso térmico, con noches cálidas y mínimas cercanas a 25ºC en ciudades como Barcelona y Murcia.
El viernes, la llegada de una dana desde el Atlántico traerá una mayor incertidumbre climática, con chubascos tormentosos previstas para zonas montañosas del norte y este. Las temperaturas disminuirán en general, aunque el este continuará caluroso, mientras que algunas áreas del oeste tendrán una jornada más fresca.
El sábado, la probabilidad de tormentas aumentará, afectando de manera más severa al norte y este, con posible granizo y fuertes rachas de viento. Aunque las temperaturas en el este bajarán, Galicia experimentará un ligero aumento.
A partir del domingo, se espera una estabilización del clima, aunque las tormentas persistirán en el norte y este de forma más débil y dispersa. Las temperaturas iniciarán un lento regreso hacia cifras más cálidas en días posteriores.
En las Islas Canarias, el verano persistirá bajo la influencia de vientos alisios, lo que traerá nubes a la parte norte de las islas montañosas, con posibles lloviznas. El sur del archipiélago disfrutará de un clima más despejado, aunque desde el jueves podría aparecer algo de calima. Las temperaturas costeras oscilarán entre 20-22ºC de mínima y 25-28ºC de máxima, dependiendo de la ubicación.