Campo de Criptana se convirtió en el centro neurálgico de La Mancha al acoger a más de 50 creadores de contenido y periodistas especializados en turismo. La jornada, organizada bajo el programa Sabor Quijote por la Diputación Provincial de Ciudad Real, tuvo como objetivo realzar el patrimonio, la gastronomía, la naturaleza y la cultura de la región.
El evento contó con la participación de destacados representantes, como el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro. Los asistentes, organizados en grupos, fueron testigos de una molienda tradicional en el molino Burleta y disfrutaron de una representación del capítulo VIII del Quijote. La Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos recreó con gran precisión el icónico enfrentamiento de don Quijote con los molinos de viento.
La molienda estuvo a cargo de Juan Sánchez Bermejo, experimentado maestro molinero, quien ofreció a los asistentes una visión detallada del proceso tradicional. Desde la orientación del molino según el viento predominante hasta la intrincada maquinaria de palancas y engranajes, cada etapa de esta antigua técnica fue explicada detalladamente.
Bermejo ilustró el funcionamiento del molino, destacando componentes clave como el palo de gobierno y el telar. Las aspas, recubiertas y atadas con tela para capturar el viento, complementaron la experiencia educativa, además de revelar la manera en que la harina se recoge en costales personalizados. El molinero compartió también anécdotas históricas sobre la mala fama de su oficio, originada por prácticas de apropiación indebida de parte del grano.
La jornada finalizó con una visita a las bodegas locales, donde se elogió el valor educativo, cultural y turístico del patrimonio de Campo de Criptana. Esta experiencia enriquecedora no solo fortaleció el atractivo turístico de la zona, sino que también subrayó la importancia de iniciativas como Sabor Quijote en la revitalización y promoción de la rica historia de La Mancha.