En el tranquilo pueblo de Cenizate, en La Manchuela, Miguel Ángel Montero ha despertado el interés de miles de lectores a nivel internacional. Este maestro de 47 años, natural de Albacete, ha alcanzado el éxito con su más reciente novela, ‘La mujer que apagó su música’. Publicada por Penguin Random House, la obra ya es un best seller en varios países, incluyendo Polonia y Bulgaria, donde ha vendido más de 100,000 ejemplares.
Montero, licenciado en antropología por la Universidad Complutense de Madrid y con una rica experiencia viajera que lo ha llevado por más de 60 países, centra su libro en el autodescubrimiento. La protagonista, una violinista enfrentando una crisis existencial, se embarca en un viaje hacia la realización personal con la ayuda de un misterioso personaje.
Si bien existen conexiones con su primer libro, ‘El hombre que le tenía miedo a vivir’, Montero explica que ambas novelas son independientes, pero unidas por un vínculo temático. «Utilizo la música como metáfora de nuestra esencia interior», comenta el autor, invitando a los lectores a reflexionar sobre sus propias vidas mientras rompe con la rutina habitual.
A pesar de su éxito, Montero sigue trabajando como maestro, un rol que considera fundamental para mantener su perspectiva enriquecida por la pureza y falta de prejuicios de sus alumnos. Su carrera como escritor no ha estado exenta de obstáculos. Inició en 2018 publicando de forma independiente en Amazon, enfrentándose a la saturación del mercado. Sin embargo, el reconocimiento llegó gracias a reseñas positivas, lo que eventualmente le abrió las puertas al mundo editorial con su firma en Penguin Random House.
En su quinta publicación, Montero promete una narrativa ágil y sencilla que busca captar a los lectores. «Creo que va a gustar mucho, especialmente en esta época veraniega», asegura, deseando que su novela ofrezca tanto entretenimiento como una nueva forma de ver la vida.