La secretaria de Política Municipal del PSOE de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha pronunciado unas palabras contundentes durante su participación en las Jornadas Medievales celebradas en Sigüenza, subrayando la importancia de la igualdad como un elemento esencial en la financiación autonómica de la región. Simón destacó que, para los socialistas, la igualdad es un concepto «sagrado e integral», y enfatizó el compromiso del partido con un sistema de financiación que promueva la equidad entre todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
Simón reiteró el objetivo central de que Castilla-La Mancha disfrute de las mismas oportunidades que otros territorios de España, reflejando las declaraciones del presidente Emiliano García-Page. Según ella, la región no debe tener más ni menos que otras, sino que debe encontrarse en igualdad de condiciones para asegurar un progreso justo y equilibrado.
La secretaria puntualizó que la demanda por una financiación justa es un tema recurrente en las filas socialistas, y resaltó la urgencia de un diálogo abierto para abordar la infrafinanciación que afecta a la región. Esta situación, según Simón, impide implementar adecuadamente las políticas locales necesarias para el desarrollo de la comunidad. Abogó por un modelo de financiación autonómica que se base en la redistribución de la riqueza y solicitó la colaboración de todas las fuerzas políticas para corregir las desigualdades persistentes.
Simón extendió un llamado al Partido Popular de Castilla-La Mancha para que colabore con el PSOE en este esfuerzo conjunto, expresando su preocupación por la falta de claridad en las prioridades del PP. Aseguró que el liderazgo de García-Page seguirá defendiendo los intereses de los ciudadanos de la región, y manifestó su esperanza de que el PP se una a esta causa común.
En conclusión, los socialistas castellanomanchegos reafirman su compromiso inquebrantable en la lucha por una igualdad real y efectiva. Están decididos a trabajar para alcanzar una financiación autonómica justa que permita el avance social y económico de sus habitantes.