Sabor Quijote: Identidad y Calidad de Ciudad Real

'Sabor Quijote' es ya una "marca de calidad" que identifica potencialidades de provincia de Ciudad Real, según Valverde

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha destacado en el acto inaugural del programa ‘Sabor Quijote’ en Campo de Criptana, el fortalecimiento de esta iniciativa como una marca distintiva de calidad que resalta las numerosas potencialidades de la provincia en turismo, naturaleza, cultura, gastronomía y patrimonio. Este evento, celebrado durante el fin de semana, forma parte de un esfuerzo concertado para transformar el turismo en un pilar económico para la región.

Durante la jornada, que incluyó una molienda tradicional en el histórico molino Burleta, Valverde estuvo acompañado por la vicepresidenta del Área de Impulso Cultural y Turístico, María Jesús Pelayo; el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro; y los diputados provinciales Benjamín de Sebastián y Mariano Ucendo. El molino, que aplica técnicas del siglo XVIII, ofreció a los visitantes una experiencia auténtica de la historia local.

Valverde agradeció al Ayuntamiento de Campo de Criptana y a su Corporación municipal por acoger el evento en la icónica Sierra de los Molinos, un lugar que describió como un “patrimonio universal” íntimamente ligado a la figura de Don Quijote. Resaltó que ‘Sabor Quijote’ se creó con la intención de aprovechar la relevancia de la célebre obra literaria para proyectar las virtudes de la región a nivel internacional. Además, subrayó que el evento se ha convertido en un “referente nacional”, logrando un crecimiento notable que está empezando a generar un impacto turístico visible, con la expectativa de que el incremento del turismo en Ciudad Real favorezca un desarrollo económico basado en la cultura y el patrimonio.

Por su parte, María Jesús Pelayo destacó la profunda conexión de la celebración con la identidad regional y la figura de Don Quijote. Indicó que 50 creadores de contenido y prensa turística están colaborando en la difusión de la belleza del entorno. Señaló la integración del turismo con la cultura, el patrimonio y la gastronomía como clave para fomentar la economía y crear oportunidades en áreas rurales.

El alcalde Santiago Lázaro mostró su satisfacción por la elección de Campo de Criptana como sede de ‘Sabor Quijote’, afirmando que su municipio representa con orgullo a la provincia y la región en su conjunto. Resaltó la importancia estratégica de iniciativas como esta para el impulso turístico del Ayuntamiento, mencionando acciones recientes como la colaboración con Renfe para el Tren de los Molinos, festivales como Escenario Infinito y el Airén Fest, así como recorridos por bodegas y lugares patrimoniales durante el fin de semana.

Lázaro enfatizó que el patrimonio de Campo de Criptana trasciende los límites locales, constituir un elemento esencial de la provincia y actuar como una de las principales puertas de entrada para el turismo en Ciudad Real. Reafirmó su compromiso de mantener una cooperación constante con entidades como la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades, además de avanzar en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en colaboración con el Gobierno de España.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.