Colaboración Entre Unidades De Simulación Clínica De Toledo Y Talavera En La Formación Práctica De Profesionales Sanitarios

Toledo, 13 de julio de 2025.- Las unidades de simulación clínica de los hospitales de Toledo y Talavera de la Reina han unido fuerzas para llevar a cabo un curso avanzado sobre el manejo de la sepsis. Esta colaboración, parte de una estrategia conjunta del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, busca mejorar la formación práctica y continua de los profesionales de la salud en la región.

En el Hospital General Universitario ‘Nuestra Señora del Prado’ de Talavera, expertos de la Unidad de Simulación Clínica del Hospital Universitario de Toledo impartieron un curso enfocado en el código sepsis. Este programa pretende optimizar la atención ante una de las condiciones más críticas y comunes en hospitales.

Según la doctora Ana Pedrosa, coordinadora de la Unidad de Simulación Clínica, 16 profesionales de diversas disciplinas, incluidos médicos, enfermeros y residentes, participaron en sesiones que simulaban escenarios clínicos con pacientes diagnosticados de sepsis. El objetivo principal era mejorar el reconocimiento inicial y las respuestas ante esta grave condición.

Estas formaciones se realizaron mediante simulaciones de alta fidelidad, permitiendo a los asistentes experimentar en tiempo real cómo identificar rápidamente la sepsis y aplicar un manejo multidisciplinar efectivo. La doctora Pedrosa destacó que este método formativo estimula futuras colaboraciones de innovación docente, vitales para una atención sanitaria de mayor calidad.

La gravedad de la sepsis reside en su respuesta desmesurada ante una infección, que puede llevar a fallos orgánicos y muerte si no se interviene a tiempo. Como señaló Pedrosa, contar con un entrenamiento específico es crucial para mejorar los tiempos de respuesta y garantizar la seguridad del paciente.

La incidencia de sepsis en España es alarmante, con estimaciones de 100-150 casos por cada 100.000 habitantes anualmente, resultando en unas 17.000 muertes. Esto supera la mortalidad por ictus, infarto de miocardio y ciertos tipos de cáncer a nivel global.

La simulación clínica ha emergido como una herramienta indispensable para la mejora en formación, seguridad y eficiencia hospitalaria. Ofrece un entorno de práctica sin riesgos para el paciente y fomenta el trabajo en equipo. Esta metodología refuerza habilidades críticas como la comunicación y el liderazgo, esenciales para la atención en emergencias y procedimientos complejos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.